• Telesur Señal en Vivo
  • Telesur Solo Audio
  • facebook
  • twitter
Tanto Palestina como Venezuela forman parte del MNOAL.

Tanto Palestina como Venezuela forman parte del MNOAL. | Foto: Prensa Presidencial.

Publicado 14 octubre 2016



Blogs


En la próxima Asamblea General de Naciones Unidas, el Gobierno Bolivariano presentará propuestas reivindicativas de los derechos del pueblo palestino.

El Gobierno de Venezuela, que ejerce la Presidencia Pro Témpore del Movimiento de Países No Alineados (MNOAL), elevará ante la Organización de Naciones Unidas (ONU), propuestas concretas que reivindiquen los derechos legítimos de Palestina.

Así lo informó la canciller de Venezuela, Decly Rodríguez, luego de haberse reunido con el secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, a quien le indicó que en la próxima Asamblea General del ente supranacional el Gobierno Bolivariano presentará las proposiciones respectivas.

>> Palestina pidió declarar el 2017 como el fin de la ocupación

"Palestina es un Estado miembro del MNOAL y solicitaremos que no se violenten sus derechos fundamentales, a no ser masacrado, a que se respete la posición que tiene sobre su territorio, que le pertenece", aseguró Rodríguez desde Nueva York, Estados Unidos.

Foto: @vencancilleria.

Venezuela ha reiterado en distintos foros internacionales su solidaridad con la causa de Palestina y su pueblo, que desde hace más de medio siglo se enfrentan a las políticas sionistas y expansionistas del Gobierno de Israel, que ha obligado al exilio forzado de al menos 2 millones de palestinos, cuyo país ha quedado con 12 por ciento de su territorio histórico, que hoy abarca la Franja de Gaza y la zona de Cisjordania.

Salutación a Guterres

Durante su agenda de trabajo en Nueva York, Rodríguez también se reunió con el nuevo secretario general de la ONU, el portugués Antonio Guterres, a quien le transmitió el saludo y las felicitaciones del presidente venezolano Nicolás Maduro.

La canciller estimó que Guterres enfrentará desafíos importantes durante su gestión de cinco años, especialmente la paz mundial.

"Sabemos que en los últimos cinco siglos el desarrollo de los escenarios violentos y bélicos se han incrementado, que el auge de poderes fácticos, como el financiero y mediático, se manejan sin ningún tipo de regulación, ni por parte de los Estados soberanos ni por parte del sistema multilateral de las Naciones Unidas", alertó.

Por lo cual, ratificó que Venezuela acompañará al nuevo secretario general de la ONU para procurar que el Derecho Internacional y la Carta de las Naciones Unidas, prevalezcan por encima de la hegemonía occidental.

>> Irán exige a Occidente que deje el intervencionismo en Asia


Comentarios
0
Comentarios
Nota sin comentarios.