El presidente del MEP lamentó que dirigentes de la derecha venezolana se encuentren en gira por Europa para continuar promoviendo la injerencia contra Venezuela.
El Movimiento Electoral del Pueblo (MEP) rechazó este lunes la agenda intervencionista de la derecha venezolana, que inició una gira por Francia, Alemania, España y Reino Unido para promover la injerencia extranjera en Venezuela con el fin de derrocar el Gobierno constitucional del presidente Nicolás Maduro y socavar la institucionalidad y soberanía del país suramericano.
"Si bien es cierto que la oposición abandonó la calle, en eso que ellos llamaban protesta pacífica, han retomado su agenda internacional. Representantes de este sector se encuentran en gira por Europa para seguir promoviendo la injerencia contra Venezuela", lamentó el presidente del MEP, Gilberto Giménez.
Hasta cuando se va a permitir que los fascistas de Borges y Guevara sigan por el Mundo pidiendo una intervencion militar? Estan en Francia pic.twitter.com/ymfHP0T0og
— Romel Bolívar (@Romel_Guardian) 4 de septiembre de 2017
Giménez, condenó las declaraciones de los Gobiernos de Chile, Francia, Alemania, España, Italia y Reino Unido, que persisten en intervenir en los asuntos políticos de Venezuela y rechazaron la prohibición de salida del país a la opositora Lilian Tintori, que está involucrada en el caso de incautación de un cargamento de billetes del nuevo cono monetario, cuya suma asciende a 205 millones de bolívares.
Como explicaran Borges y Guevara al Gobierno Francés que no hay efectivo, pero una sola persona tenía 200 MM de Bs #MiEleccionEsLaPaz
— Ramiro R.A. (@Rora1109) 4 de septiembre de 2017
Con respecto a la reestructuración del Estado venezolano, que se promueve desde la Asamblea Nacional Constituyente (ANC), el presidente del MEP afirmó que se deben tomar acciones inmediatas para atacar la coyuntura económica que atraviesa el país, como consecuencia de la especulación y el alza de los precios de los bienes, servicios y alimentos.
Asimismo, afirmó que tras cumplirse un mes de la instalación de la ANC se logró recuperar la paz en Venezuela, tras el cese de la violencia política que generaron sectores de la oposición entre abril y julio, y que se cobraron la vida de más de 100 personas.
>> Venezuela protesta ante intromisión de diplomáticos europeos