• Telesur Señal en Vivo
  • Telesur Solo Audio
  • facebook
  • twitter
El Instituto Lula repudió el reportaje por carecer de elementos convincentes.

El Instituto Lula repudió el reportaje por carecer de elementos convincentes. | Foto: Archivo

Publicado 29 julio 2015



Blogs


Se trata de cuatro periodistas que firmaron la publicación en la que acusaban al exmandatario brasileño de estar involucrado en el caso de corrupción de Petrobras. Los abogados solicitaron una reparación por daños morales por las claras intenciones de herir la reputación de una persona sin ofrecer elementos de juicio.

El expresidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, demandará ante la justicia de ese país suramericano a cuatro periodistas de la revista “Veja” luego de que publicaran un reportaje en el que lo señalan de estar involucrado en el caso de corrupción de Petrobras.

Se trata de Robson Bonin, Adriano Ceolin y Daniel Pereira, los cuales firmaron los reportajes de “la edición 2 mil 436 de Veja”, incluyendo el director de redacción, Eurípedes Alcántara, informó el Instituto Lula a través de un comunicado.

Lee: “Lula da Silva desmiente a medio ante acusaciones de corrupción”

En su denuncia, el Instituto Lula exigió "una reparación por daños morales", dado que catalogó la publicación de "repugnante”. Argumentaron que el texto carece de elementos que pudieran comprobar su matriz de información.

"El reportaje repite prácticas comunes en Veja: miente, hace acusaciones infundadas y sin pruebas, presenta ilaciones como si fuesen hechos, atribuye palabras y hechos, no tiene fuentes y busca atacar, de todas formas, la honra e imagen del ex presidente", aseguró El Instituto Lula.

Lee también: “MP de Brasil investiga a fiscal brasileño que acusa a Lula de corrupción sin pruebas”

En Contexto:  

Al expresidente de Brasil, Inácio Lula Da Silva, lo acusaron de haber influido en el Banco Nacional de Desarrollo Económico y Social (BNDES) para favorecer créditos a la constructora Odebrecht.

 

Comentarios
0
Comentarios
Nota sin comentarios.