El expresidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, condenó este jueves las acciones promovidas por el grupo islamista de Nigeria Boko Haram, el cual es señalado por haber secuestrado a más de 200 niñas al noreste de ese país.
Durante su ponencia en la Foro Económico Mundial para África que se festejó en Sao Paulo (sureste) el exmandatario dijo que “esas personas tienen que ser condenadas y pagar el precio de secuestrar un niño”.
Calificó fuera de lugar las acciones de esos violentos que arremeten contra inocentes. “Si secuestrar un adulto ya es abominable, secuestrar niñas y amenazar que van a entregarlas a la prostitución son tres crímenes en uno solo”, sostuvo Lula da Silva.
Subrayó que ante hechos tan dolorosos, es importante que las personas digan de dónde surgió ese terrorismo en Nigeria. “Después de la primavera árabe, de la Guerra de Irak, de la Guerra de Libia, personas fueron armadas y continúan armadas por ahí”, narró el expresidente brasileño.
“Tenemos que recordar que la mayoría de los países de África consiguieron su independencia en la década del sesenta y en muchos de ellos vino después una guerra civil más sangrienta y violenta que la guerra por la independencia”, subrayó.
La milicia radical Boko Haram lucha por instaurar la ley islámica ("sharia") en el norte de Nigeria, de mayoría musulmana, mientras que el sur del país es predominantemente cristiano.
La realidad que enfrenta el país más poblado de África, se traduce en tensiones por sus profundas diferencias políticas, religiosas y territoriales. Los hechos violentos han causado la perdida de muchos inocentes, quienes en su intento de huir del conflicto han quedado en medio de la nada.