• Telesur Señal en Vivo
  • Telesur Solo Audio
  • facebook
  • twitter
Más de cuatro millones de salvadoreños están inscritos en el Tribunal Supremo Electoral.

Más de cuatro millones de salvadoreños están inscritos en el Tribunal Supremo Electoral. | Foto: Archivo

Publicado 1 marzo 2015



Blogs


Hasta el pasado 25 de febrero los candidatos pudieron presentar sus propuestas y llamar al pueblo salvadoreño a votar.

Este domingo 01 de marzo, los salvadoreños acudirán a las urnas electorales para decidir quiénes serán las autoridades que desde el próximo 01 de mayo regirán en los 262 municipios del país, así como en la Asamblea Legislativa y el Parlamento Centroamericano (Parlacen).

La República de El Salvador es el país más pequeño de Centroamérica, con una extensión territorial de 21.041 kilómetros cuadrados. Limita al norte y al este con Honduras, al sur con el océano Pacífico y al noroeste con Guatemala. Su idioma oficial es el español, sin embargo, en algunas localidades se habla inglés, náhuatl y lenca.

El Salvador está compuesto por 262 municipios, agrupados en 39 distritos que pertenecen a los 14 distritos y según el portal en Internet Datos Macro, para el año 2013 El Salvador contaba con una población de seis millones 340 mil 454.

La moneda oficial es el colón salvadoreño y el dólar. Mientras que su principal actividad económica es la agricultura.

Elecciones 2015

-Datos del Tribunal Supremo Electoral indican que actualmente El Salvador cuenta con cuatro millones 911 mil 672 ciudadanos habilitados para votar, de los cuales, el 53,11 por ciento (dos millones 608 mil 806) son mujeres, mientras que el otro 46,89 por ciento (dos millones 302 mil 866) son del sexo masculino.

-La mayor cantidad de electores se encuentra en San Salvador, capital del país, con un millón 367 mil 842 personas actas para ejercer su derecho al sufragio. Por su parte, Cabañas, es el distrito con la menor cantidad de personas inscritas en el TSE, con 130 mil 828.

-El país cuenta con mil 595 centros de votación distribuidos en todo el territorio.

-Los salvadoreños acudirán a las urnas para elegir a través del voto directo a los 262 alcaldes de los municipios del país, así como a los 84 diputados a la Asamblea Legislativa, que empezarán a ejercer su cargo desde el próximo 01 de mayo con un período de tres años. Además elegirán a los 20 diputados al Parlacen, que ocuparán el cargo por cuatro años desde el año 2016.

-Es la primera vez en la historia en que los partidos políticos están obligados a incluir en sus plantillas al menos un 30 por ciento de mujeres.

-Estos serán los comicios más complejos en la historia de El Salvador, debido a que se realizarán en tres modalidades: voto residencial, voto cruzado y consejos municipales plurales.

-En conformidad con el Código Electoral de El Salvador, cada uno de los 14 departamentos del país tiene asignada una cantidad de diputados.

-De los 10 partidos inscritos en el Tribunal Supremo Electora, solo ocho cuentan con parlamentarios en la Asamblea Legislativa.


Comentarios
0
Comentarios
Nota sin comentarios.