El canciller de Ecuador, Guillaume Long, comentó a través de su cuenta de Twitter que escuchó al banquero vinculado con el Feriado Bancario y candidato presidencial de derecha, Guillermo Lasso, hablar sobre los capitales que posee en "paraísos fiscales" y por ello le formuló 5 preguntas:
Pregunta1: Ud. dijo que, ya que la Consulta le obliga, repatriará su plata al Ecuador.¿Traerá su dinero si no es electo?#5PreguntasParaLasso
— Guillaume Long (@GuillaumeLong) 7 de marzo de 2017
Pregunta2: ¿Puede decirnos cuánto dinero y cuántas empresas offshore tiene ud. o sus familiares en paraísos fiscales?#5PreguntasParaLasso
— Guillaume Long (@GuillaumeLong) 7 de marzo de 2017
Pregunta3: ¿Cuántos impuestos ha dejado de pagar en Ecuador por tener sus capitales en paraísos fiscales?#5PreguntasParaLasso
— Guillaume Long (@GuillaumeLong) 7 de marzo de 2017
Pregunta4: ¿Hay otros ecuatorianos con cuentas en su banco en Panamá eludiendo impuestos en Ecuador? #5PreguntasParaLasso
— Guillaume Long (@GuillaumeLong) 7 de marzo de 2017
Pregunta5: Y, finalmente, señor @LassoGuillermo, ¿qué es Montpellier LLC?#5PreguntasParaLasso
— Guillaume Long (@GuillaumeLong) 7 de marzo de 2017
El pasado 19 de febrero, los ecuatorianos votaron en un referendo que proponía la prohibición a funcionarios de elección popular a tener bienes o capitales en paraísos fiscales. El 59,98 por ciento de los ciudadanos votó "Sí" para evitar las prácticas de evasión fiscal, mientras que el "No" obtuvo un 45,02 por ciento.
Lasso, en caso de ganar la presidencia, tendría que despojarse de sus acciones en un banco en Panamá, país considerado como paraíso fiscal.
La consulta popular realizada al pueblo ecuatoriano sobre los paraísos fiscales, propició la admiración y el respeto de diversos sectores dentro del país e internacionalmente.
El dato: En los paraísos fiscales permanecen unos 30.000 millones de dólares que representan la tercera parte de la economía ecuatoriana, y más de su 30 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB). En el mundo, la suma retenida asciende aproximadamente a 7,6 billones de dólares.
>> Guillaume Long celebra triunfo popular contra paraísos fiscales