El Gobierno de Bolivia continúa en sus esfuerzos para prestar ayuda a las familias afectadas. Ante la dificultad para trasladar la ayuda humanitaria, el Viceministerio de Defensa Civil, las Fuerzas Armadas, el Grupo ZAR, las brigadas de salud, gobernaciones y alcaldías de ese país unen fuerzas para atender a los afectados por la temporada de lluvias.
Desde la población de Rurrenabaque en el departamento de Beni, el ministro de la Defensa, Rubén Saavedra, informó que la cifra de damnificados ha ascendido a 55 mil 645 familias en 133 municipios del país,
Indicó que las poblaciones más afectadas por las lluvias son Rurrenabaque, Reyes, San Borja, Santa Ana, en Beni y en Ixiamas y San Buenaventura en La Paz, y por ende constituyen los focos centrales de la ayuda humanitaria.
Asimismo, explicó que las Fuerzas Armadas se han desplegado en las zonas afectadas por las lluvias, así como también las brigadas médicas que le han prestado servicio a las familias damnificadas. Las intensas lluvias registradas al oeste del departamento amazónico de Beni continúan obstaculizando la llegada de la ayuda humanitaria y la evacuación de las familias afectadas.
Por su parte, el ministro de la Presidencia, Juan Ramón Quintana, informó que continúan las fuertes lluvias en Trinidad (capital de Beni) y pese a las inundaciones, continúan los trabajos de apoyo a las comunidades y municipios inundados alrededor de esa ciudad. "También tenemos reportes de que en la región tenemos tormentas eléctricas que también comprometen nuestras operaciones, no obstante seguimos cooperando", agregó.
El ministro permanece en las zonas de riesgo instando a los habitantes a preservar la vida y propiciando el desplazamiento a los albergues. Al respecto, dijo que “ya se tienen los espacios y lugares donde se van a instalar los albergues y ya se han tomado la previsiones para que se pueda aplicar e implementar el plan de construcción de albergues”.
46 familias de una comunidad indígena Tsimán en un solo refugio en San Borja. Inundaciones, beni, Bolivia. pic.twitter.com/24DrrXB8U4
— Freddy Morales (@FreddyteleSUR) febrero 14, 2014
Para seguir de cerca la información sobre las lluvias en Bolivia sigue a nuestro corresponsal Freddy Morales en la red social Twitter.
Oficial: 55.645 familias damnificadas, 55 fallecidos, 11 desaparecidos: desastres naturales Bolivia. pic.twitter.com/5I3R7n9dLm
— Freddy Morales (@FreddyteleSUR) febrero 14, 2014
ONU coordina con autoridades bolivianas solidaridad internacional con inundados: ViceMin.Defensa Civil Oscar Cabrera. pic.twitter.com/6HVrxd3Qhn
— Freddy Morales (@FreddyteleSUR) febrero 14, 2014