Los meteoros son restos de la cola del cometa Halley que forman una gama de diferentes colores. El evento podrá ser visto hasta el 20 de mayo en los hemisferios norte y sur.
La Universidad de Indiana (Medio Oeste EE.UU.) anunció este miércoles que una lluvia de meteoritos Eta Acuaridas podrá ser más vista hasta el 20 de mayo sobre todo en el hemisferio sur y zonas cercanas al Ecuador.
Las noches del 5 y 6 de mayo la lluvia de meteoritos se apreciará mejor.
Los espectadores en el hemisferio norte podrán observar hasta 20 meteoros por hora y en el hemisferio sur la lluvia se proyectará más alto en el cielo, puesto que se puede percibir el doble de meteoros por hora.
Las partículas diminutas son muy parecidas a un grano de arena, tienen su origen en el cometa Halley, un cuerpo celeste grande y brillante que orbita alrededor del Sol cada 76 años. Tiene una velocidad de 60 y 70 kilómetros por hora, informaron los científicos.
El fenómeno podrá ser visto en cualquier punto del planeta, pero los expertos recomiendan verlas en directo a través de la siguiente página web Slooh.
Las personas podrán ver sin ningún instrumento la Eta Acuaridas, solo deben estar en lugares oscuros, informaron los especialistas.
"Los meteoros tienden a verse como a chorros, con momentos de calma entre ellos. Y además se necesitan al menos 20 minutos para que los ojos se adapten a la oscuridad", recomendó la página web especializada en fenómenos celestes earthsky.org.
"Date al menos una hora para observar la lluvia de meteoros", explicó.
>> Astrónomo explica paso de meteoro verde por cielos uruguayos