En dos cajas fueron trasladadas las muestras de drogas experimentales para tratar el virus del Ébola en Liberia, provenientes de Estados Unidos.
Los componentes serán suministrados principalmente a dos médicos que fueron contagiados mientras atendían a pacientes con la enfermedad. El Zmapp, como se conoce al medicamento, posiblemente evitaría más muertes por el actual brote de ébola.
EE.UU. envió los fármacos en un vuelo comercial, después de que la presidenta de Liberia, Ellen Johnson Sirlead, lo solicitara para combatir el virus, que ya ha matado a 282 personas en esa nación africana.
Por su parte, la directora de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Margaret Chan, anunció el envío adicional de dosis del suero experimental a Liberia para ayudar al tratamiento de los médicos infectados con ébola.
Esto ha causado polémica en el mundo de la medicina, pues advierten que los fármacos no han sido probados y que las primeras personas a las que se les ha suministrado estas drogas serán conejillos de indias.
Más de mil personas han fallecido víctimas del ébola desde el mes de marzo en cuatro países del oeste de África.