A Jamaica llegaron nuevos cooperantes cubanos para reforzar la Brigada Médica en ese país, donde existe un déficit del personal en hospitales y clínicas.
El equipo llegó a la isla el pasado lunes y está conformado por nueve médicos, 10 dentistas y un ingeniero biomédico.
Estos especialistas reforzarán la brigada médica que brinda servicios en las instituciones de atención primaria de la salud.
>> Ministro de Salud de Jamaica elogia cooperación cubana
Los colaboradores se incorporarán a los hospitales y clínicas ubicadas en zonas vulnerables de Jamaica.
La información fue divulgada a través de un comunicado especial del Gobierno cubano, en el que resaltaron que a finales de este año debe llegar al país un contingente de enfermeras cubanas con distintas especialidades.
En ese mismo mes, ambos países renovaron dos importantes acuerdos de cooperación en dicho sector.
>> Cooperación cubana en América latina
En contexto
De acuerdo con datos aportados por la Organización Mundial de la Salud (OMS), en Cuba hay un doctor por cada 170 residentes, lo que confirma datos históricos que señalan que este país latinoamericano ha tenido a través de los años un alto número de médicos al servicio de su población.
Países como Bolivia, El Salvador, Venezuela, Argentina, Perú, Brasil, México, Colombia, Nicaragua, Ecuador, Paraguay, Guatemala, Timor Leste, Honduras, Pakistán y Guyana cuentan ahora con profesionales de la salud bajo el sistema de educación cubano.