La Liga Árabe celebra este lunes su XXXVII reunión en la capital de Mauritania, Nuakchot, para abordar temas complejos de la actualidad, tales como terrorismo y seguridad.
Este encuentro ha sido denominado como la Cumbre Árabe de Esperanza, según diversos medios de prensa, y se realizará a lo largo de dos días con la presencia de representantes de los 20 países miembros, así como de organizaciones internacionales.
>> Venezuela promoverá debate sobre conflictos en Medio Oriente ante la ONU
El tema central de las discusiones será la crisis que afecta a países como Libia, Siria, Yemen, Irak y Palestina, naciones que luchan contra conflictos armados que han dejado miles de muertos a su paso, además de cifras incalculables de daños y movilizados.
A la cita acudirán líderes de Estados, jefes de gobiernos, vicepresidentes y ministros de Relaciones Exteriores.
El primer ministro egipcio, Sherif Ismail, subrayó la importancia de reformar el discurso religioso musulmán para hacer frente al extremismo, durante la inauguración del evento diplomático.
>> Lavrov: mapa político de Medio Oriente cerca de la destrucción
En tanto, la representación de Israel llamó a los países árabes a superar la crisis política que sufre la zona y recordó que el mundo necesita un Oriente Medio estable y sin conflicto.
Por otro lado, el secretario general de la Liga Árabe, Ahmed Abulgueit, llamó a superar las diferencias inter-árabes para conseguir erradicar los focos de terrorismo en zonas donde está activo el grupo Estado Islámico (Daesh, en árabe).