La embajada de Libia llegó a gastar hasta un millón de euros al mes para atender a los pacientes que empezaron a llegar a España desde el año 2011.
Funcionarios de la embajada de Libia en Madrid denunciaron que el Gobierno español mantiene cerrado desde hace cuatro meses el corredor sanitario destinado a la atención de heridos provenientes del conflicto interno en la nación árabe.
"Tenemos capacidad para asistir a 200 heridos en España, pero actualmente sólo estamos tratando a seis, debido a que el Gobierno no concede el visado a nuestro pueblo”, afirmaron los trabajadores de la sede diplomática.
Lea también: Libia: ataque del Estado Islámico deja 30 muertos en Sirte
“La guerra sigue dejando nuevos heridos, pero el presupuesto se está reduciendo. El año pasado invertimos cerca de siete millones de euros ya que, dependiendo del tratamiento, cada paciente tiene asignado un fondo tope de 250.000 euros", reconocieron desde la embajada libia.
Las autoridades del país ibérico aseguraron que esta medida obedece a razones de seguridad, ante la presunta alarma de tener entre los afectados que lleguen al país, posibles yihadistas procedentes de Libia.
Lea también: Las dos caras de Libia