• Telesur Señal en Vivo
  • Telesur Solo Audio
  • facebook
  • twitter
El grupo radical perpetuó el ataque contra una vivienda donde habitaban varias personas.

El grupo radical perpetuó el ataque contra una vivienda donde habitaban varias personas. | Foto: AP

Publicado 13 agosto 2015



Blogs


El Estado Islámico continúa su ofensiva por el norte de Libia, donde han asesinado a cientos de personas víctimas del conflicto.

Un ataque del grupo terrorista autodenominado Estado Islámico (EI) causó la muerte de al menos 30 civiles en la ciudad de Sirte, ubicada en el norte de Libia.

La información fue confirmada por la cadena británica Sky News. Sus periodistas corroboraron el hecho con testigos presenciales, quienes dieron a conocer que el ataque fue contra una vivienda donde habitaban varias personas.

Este grupo radical efectuó el 5 de mayo otra masacre en los pueblos de Naufaliya y Harawa, ubicadas en el desierto del distrito de Sirte.

No deje de leer→ Las dos caras de Libia

El dato→ Libia es un Estado víctima del caos y la guerra civil. Desde que en febrero 2011, rebeldes libios, mercenarios extranjeros y fuerzas de la Organización del Tratado Atlántico Norte (OTAN), apoyados por Francia y Estados Unidos (EE.UU.), iniciaron operaciones para derrocar al líder Muamar el Gadafi.

 Pulse aquí→ Intervención en Libia originó la extensión del Estado Islámico


En contexto

Desde septiembre de 2014, milicias extremas de Libia han intentado retomar el control del aeropuerto de la ciudad de Trípoli, que agrupa un aeródromo civil y una base aérea militar.

Otra de las amenazas que enfrenta el pueblo libio es el robo de petróleo por parte de la OTAN, que controla militarmente las plataformas petroleras del país, así como empresas multinacionales de Estados Unidos, Francia y demás naciones de la Unión Europea. Centenares de personas han perdido la vida a causa de la violencia, en la ciudad más grande de Libia, Bengasi.

Antes de la intervención de Occidente, Libia era el país con los mayores índices de Desarrollo Humano en África.  La OTAN sólo reconoce 100 muertos, pero organizaciones libias de derechos humanos indican que son más de 30 mil. 


Comentarios
0
Comentarios
Nota sin comentarios.