Liberia dispondrá de dosis de suero experimental fabricado en Estados Unidos para tratar a médicos infectados por el mortal virus del Ébola, que ya ha matado a más de un millar de personas en varios países de África Occidental.
El ministro liberiano de Sanidad, Walter Gwenigale, precisó este martes que el fármaco llegará mañana a Liberia después de que la presidenta, Ellen Jonhson Sirleaf, lo solicitara a las autoridades estadounidenses el pasado 8 de agosto.
Gwenigale advirtió también que su país afronta "desafíos" logísticos para combatir la enfermedad, si bien construye un centro que "alojaría hasta a cien pacientes de ébola".
EE.UU. decidió suministrar el citado suero a dos ciudadanos estadounidenses contagiados en Liberia, el médico Kent Brantly y la misionera Nancy Writebol, pese a que nunca antes había sido probado en humanos.
Ambos permanecen ingresados en Atlanta y su estado de salud evoluciona favorablemente tras la administración de ZMapp, el suero experimental producido a base de anticuerpos creados en la sangre de ratones que se adhieren a las células infectadas con ébola para evitar su avance.
No obstante, Miguel Pajares, el religioso español repatriado tras ser infectado por el virus en Liberia, falleció este martes tan solo tres días después de empezar a recibir el mismo suero experimental.
Liberia utilizará este medicamento para tratar al personal sanitario contagiado por el virus del Ébola, que ya ha matado a 323 personas en el país.
El Comité de Ética de la OMS aprobó hoy el uso de tratamientos experimentales en las víctimas del actual brote, aunque su eficacia no haya sido comprobada.
En Video: El virus del ébola