• Telesur Señal en Vivo
  • Telesur Solo Audio
  • facebook
  • twitter
  • Sepúlveda fue detenido el 5 de mayo, acusado de interceptación ilegal, uso de software malicioso y saboteo del proceso de paz (Foto:Colprensa)

    Sepúlveda fue detenido el 5 de mayo, acusado de interceptación ilegal, uso de software malicioso y saboteo del proceso de paz (Foto:Colprensa)

Publicado 9 junio 2014



Blogs


El hacker Andrés Sepúlveda fue liberado este lunes luego de que la Fiscalía argumentó que la solicitud de medida de aseguramiento de un testigo anónimo y la pruebas sobre espionaje de correos de delegados de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC), funcionarios de gobierno y el presidente Juan Manuel Santos, no son suficientes para sentenciarlo a prisión.

La jueza encargada del caso dijo que lo incautado en la oficina donde trabajaba Sepúlveda no basta para completar los requisitos, pues, el acusador no respondió a las preguntas para vincular a Sepúlveda con las interceptaciones y no cree que represente un peligro para la sociedad o afecte el proceso de paz.

Al hacker se le acusaba por los delitos de violación ilícita de comunicaciones, uso de software malicioso, interceptación de datos informáticos y espionaje a los Diálogos de Paz para sabotearlo.

Sepúlveda, trabajó durante la campaña uribista del candidato del Centro Democrático, Óscar Iván Zuluaga como operador informático y de redes sociales. Fue detenido el pasado 5 de mayo por espionaje ilegal.

Zuluaga reconoció que el hacker estuvo a sus órdenes durante la campaña y que alguna vez que reunieron, pero negó haber colaborado en actividades ilegales. El caso traspasó fronteras,puesto que tras la detención de Sepúlveda, el gobierno venezolano reveló que también había espiado a la petrolera estatal PDVSA.

La semana pasada la Fiscalía también capturó al ecuatoriano Daniel Agustín Bajaña Barragán, que trabajó en Bogotá (capital) con Sepúlveda.


Comentarios
0
Comentarios
Nota sin comentarios.