Desde las 18h00 local (18H30 GMT) del próximo sábado 14 de junio, entra en vigencia la ley seca en Colombia, frente a las elecciones presidenciales que se celebran en ese país el domingo 15 de junio.
Para garantizar la seguridad de los próximos comicios, la Comisión de Seguimiento Electoral evaluó las medidas necesarias y decidió suspender la jornada académica en Bogotá el viernes 13, desde las 13h00 local (13h30 GMT); tampoco habrá ciclovía, informó el secretario de Gobierno (e), Milton Rengifo.
“Hemos establecido la ley seca a partir de la 6 de la tarde del sábado para que a la hora que finalice el partido entre Colombia y Grecia, los ciudadanos puedan festejar y se desplacen a su sitio de residencia y continúen la celebración sin afectar el normal desarrollo de las elecciones”.
También serán desplegados más de 7 mil funcionarios que garanticen la seguridad y el normal desarrollo del proceso electoral, informó el Comandante operativo N°2 de la Policía Metropolitana, Carlos González, quien agregó que darán "cumplimiento a las normas para que el proceso electoral llegue a buen término".
Frente a la aplicación de la ley, los 290 afiliados Asonocturnos reconocen que es necesario acatarla, pero critican que el horario establecido coincida con el primer partido de la selección de Colombia contra la de Grecia.
La restricción de la venta de licor se implementará en todo el país, como parte de las medidas ante la segunda vuelta electoral del próximo 15 de junio, en la que colombianos elegirán entre el candidato a la reelección, Juan Manuel Santos, y el candidato del Centro Democrático, Óscar Iván Zuluaga.