• Telesur Señal en Vivo
  • Telesur Solo Audio
  • facebook
  • twitter
Publicado 30 agosto 2014



Blogs


La Ley y Reglamento de Control de Propaganda Electoral en Bolivia establece normas que deben acatar las organizaciones como los partidos políticos, agrupaciones ciudadanas y organizaciones de las naciones y pueblos indígena originario campesinas con personalidad jurídica otorgada por el Órgano Electoral Plurinacional, y comenzará a regir este lunes.

Las recientemente promulgada Ley y Reglamento de Control de Propaganda Electoral entrará en vigencia a partir de este lunes en el municipio de La Paz,  y tiene como objetivo regular la difusión de propaganda política y aplicar sanciones según el daño que se cause a bienes públicos o privados.

Según un comunicado de la Alcaldía de La Paz, ambas normas establecen -entre otras- que las pancartas no podrán ser colocados de forma transversal y perpendicular al eje de la vía, siendo la superficie máxima autorizada de 6 a 8 metros de largo por 1,5 metros de alto.

Sobre los afiches colgantes se establece en el Reglamento Municipal de Control de Propaganda Política que no podrán contar  con una superficie superior a los 0,70 metros de ancho por 1 metro de alto.

Las organizaciones políticas como los partidos políticos, agrupaciones ciudadanas y organizaciones de las naciones y pueblos indígena originario campesinas con personalidad jurídica otorgada por el Órgano Electoral Plurinacional  se encuentran sujetas a sanciones y reposiciones.

Morales, en sus ocho años de gestión ha dignificado los derechos de la población indígena y ha mejorado la distribución de las riquezas para el pueblo boliviano. Las encuestas lo ubican con un 56 por ciento de la intención del voto, lo que le permitiría ganar su tercera contienda presidencial el próximo 12 de octubre; comicios a los que están convocados más de cinco millones de electores.


Comentarios
0
Comentarios
Nota sin comentarios.