Este martes las dos cámaras del poder legislativo paraguayo deliberarán sobre el veto impuesto por el presidente Horacio Cartes al Presupuesto General de la Nación (PGN) para 2018.
El cronograma establecido pautó el inicio de la sesión de la Cámara de Diputados a las 09H00 hora local, mientras que la Cámara de Senadores hará lo propio a las 15H00 hora local.
>> Paraguay registra 53 feminicidios en 2017
El presidente @Horacio_Cartes firmó el decreto Nº 8325 que veta parcialmente el Proyecto de Ley N° 6026/2017, «Que aprueba el Presupuesto General de la Nación para el Ejercicio Fiscal 2018» pic.twitter.com/JPPw15KLrs
— Presidencia Paraguay (@PresidenciaPy) 29 de diciembre de 2017
La decisión de Cartes de objetar el presupuesto tomó como principales puntos el rechazo al aumento del presupuesto en función de las mejoras salariales que se plantearon para los ministerios de Salud y Educación, la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) y el Hospital de Trauma, entre otros entes.
La ministra de Hacienda, Lea Giménez, indicó en una conferencia de prensa, que la decisión del presidente corresponde a la obligación de "velar por la correcta administración de los recursos públicos".
Para los trabajadores de las instituciones a las que el presidente paraguayo vetó el aumento salarial esperan que en el Congreso se rechace la decisión ejecutiva y se pueda generar el aumento salarial solicitado en el PGN.
>> Paraguay buscará cerrar el acuerdo Mercosur UE
.@Horacio_Cartes veta parcialmente el Presupuesto 2018 y convoca a sesión extraordinaria del Congreso Nacional. https://t.co/56FipKn9hX#NoticiasPy #NosConecta pic.twitter.com/nbyEXY7skg
— Paraguay.com (@paraguaycom) 29 de diciembre de 2017