La periodista Laura Flanders destacó este jueves la labor de teleSUR al informar de manera gratuita, durante sus 10 años de trayectoria, y aseguró que durante este periodo, ha logrado posicionarse como una de las principales competencias de gigantescas corporaciones televisivas, como CNN y FOX.
Durante su intervención en el Congreso Internacional “Comunicación e Integración Latinoamericana desde y para el SUR”, la periodista destacó que en un nuevo mundo con una nueva postura, existe una presión por cambiar las grandes corporaciones que, en su mayoría, se están perdiendo las historias más importantes de la actualidad.
En este sentido, consideró que “La experiencia de teleSUR, nos permite ver los cambios de ese nuevo mundo y perspectivas diferentes”.
"La experiencia de @teleSURtv nos permite ver los cambios de ese nuevo mundo y perspectivas diferentes" L.FLANDERS pic.twitter.com/EIigRIeULs
— Congresos CIESPAL (@CongresoCIESPAL)
julio 23, 2015
Asimismo, Flanders lamentó que las audiencias televisivas estén disminuyendo y que las compañías de televisión por cable no se preocupen por recuperarlas, sino por aumentar sus ganancias por medio de los anunciantes y los canales y programas por lo que los consumidores deben pagar.
“Disminuyen las audiencias, aumentan las ganancias pero todo se mueve a través de los anunciantes y publicidad" Laura FLANDERS
— Congresos CIESPAL (@CongresoCIESPAL)
julio 23, 2015
Vea también→ Encuentro internacional reconoce a teleSUR en su 10 aniversario
En su alocución, la periodista también tocó el tema de la situación de la economía y el empleo en Estados Unidos, destacando que al menos 130 millones de americanos han decidido afiliarse a cooperativas pequeñas y no a las empresas capitalistas.
“Nadie habla de que 1/3 de los americanos no tiene un banco y 130 millones eligen afiliarse a cooperativas pequeñas” Laura FLANDERS
— Congresos CIESPAL (@CongresoCIESPAL)
julio 23, 2015
Asimismo, destacó que en la actualidad se puede leer en los medios mucha información sobre Wall Street, pero no existen espacios sobre economía solidaria y asambleas sociales.
"Tenemos noticias de #WallStreet pero no existe espacios sobre economía solidaria y asambleas sociales"#EncuentroSur pic.twitter.com/tN54hORxtS
— Congresos CIESPAL (@CongresoCIESPAL)
julio 23, 2015
Lea aquí→ Ramonet: teleSUR permite una lectura informativa diferente