Más del 70 por ciento de los franceses se encuentran descontentos por la reforma laboral impulsada por el Gobierno de ese país.
Manifestantes opositores a la reforma laboral, en conjunto con el sindicato de la Confederación General del Trabajo (CGT), recibieron este lunes en la localidad de Montreuil (a las afueras de París) al ministro de Economía, Emmanuel Macron, con el grito de "¡Fuera!" y lanzándole huevos.
Macron se disponía a desvelar un sello conmemorativo a el 80 aniversario de la coalición del Frente Popular, que estuvo en el poder en 1936-1937, cuando los manifestantes lo abuchearon.
>> ¿A quién perjudica la reforma laboral en Francia?
Macron, de 38 años, tildó los hechos de "comportamiento inaceptable" por parte de personas que son "agitadores profesionales". "Ellos no escuchan; ellos insultan".
>> Hollande defiende reforma laboral pese a protestas en Francia
El ministro frances señaló que "todo es parte del curso de las cosas pero no tendrá ningún impacto en mi determinación".
Según Emmanuel Macron no hay futuro económico para aquellos que se resisten al cambio.
Visite de la Poste de Montreuil : hommage au Front Populaire et aux premières femmes ministres de la République. pic.twitter.com/ZRLtdt750n
— Emmanuel Macron (@EmmanuelMacron) 6 de junio de 2016
Por su parte, el alcalde de Montreuil, Patrice Bessac se negó a recibir al ministro, quien considera a Macron un traidor de los ideales del Frente Popular por pertenecer al gobierno.
[Communiqué] A lire sur mon blog, pourquoi je ne recevrai pas Emmanuel Macron à #Montreuil : https://t.co/H8h7vABait
— Patrice Bessac (@PatriceBessac) 5 de junio de 2016
El impopular proyecto de ley de la reforma laboral ha desatado en los últimos tres meses manifestaciones masivas en las diferentes ciudades francesas, que a menudo han desembocado en disturbios y enfrentamientos con la Policía.