En declaraciones hechas por Ricardo Hung, coordinador del noveno Ciclo de Cine de la Diversidad, dijo, que la actividad es una victoria porque la sociedad ha padecido de homofobias, transfobia, patriarcado y machismo.
El evento arracó el pasado día 12 y se extenderá hasta el próximo 11 de junio con proyecciones en salas de Caracas, 20 ciudades del país y Panamá. Esta edición es especial pues las actividades se desplegarán también en sitios no convencionales como hospitales, librerías, centros de rehabilitación de la Misión Negra Hipólita, discotecas, entre otros.
La agenda estará dando al público más de 50 largos y cortometrajes de ficción y documentales provenientes de países como Lituania, Bahamas, Suecia, Alemania, Brasil, Argentina, Estados Unidos, España, Francia, Inglaterra, México y Uruguay. Venezuela también estará presente con el largometraje documental Tí@s del reconocido cineasta John Petrizzelli. Son cerca de 120 funciones además de 10 cineforos que se realizarán.
Datos