• Telesur Señal en Vivo
  • Telesur Solo Audio
  • facebook
  • twitter
Más de 17 mil viviendas fueron destrozadas.

Más de 17 mil viviendas fueron destrozadas. | Foto: Archivo

Publicado 28 agosto 2014



Blogs


La colaboradora de teleSUR en Gaza, Noor Harazeen, reportó que lo "más duro en este momento" es la cantidad de familias que perdieron sus viviendas y que están en albergues y hospitales de Gaza. Hay 17 mil 200 viviendas totalmente destrozadas y 38 mil más seriamente dañadas.

Después de 50 días de intensos bombardeos por parte de Israel, que causaron la muerte de más de 2.000 personas, entre ellas unos 500 niños, el principal reto de los gazatíes que sobrevivieron es la reconstrucción de miles de viviendas que quedaron totalmente destruidas o seriamente dañadas.

La colaboradora de teleSUR en Gaza, Noor Harazeen, reportó este jueves que lo "más duro en este momento" es la cantidad de familias que perdieron sus viviendas y que hoy se encuentran en albergues y hospitales de Gaza.

"Lo más duro en este momento en la Franja de Gaza es entrar a los refugios de las Naciones Unidas y en el hospital de Shifah y encontrar a familias que dejaron sus hogares semanas antes y que aún están en los refugios porque perdieron sus hogares y no tienen a donde ir", dijo.
 
"Esto es ahora el problema más impactante que los palestinos deberán resolver con la ayuda de la comunidad internacional tan pronto como sea posible. Porque por ahora no le pueden ofrecer a estas familias un nuevo refugio o una nueva casa".

En torno al cumplimiento del alto al fuego, señaló que soldados israelíes dispararon al aire cuando un grupo de palestinos estaba caminando cerca de la zona de seguridad.

"(...) dispararon al aire advirtiéndoles que se retiraran, el grupo regresó pero Israel reportó que estos palestinos estaban arrojando rocas a los soldados israelíes. Sin embargo, el lado palestino negó esa versión y dijo que ellos sólo estaban caminando dentro de los 300 metros de la zona de seguridad", explicó la colaboradora de teleSUR en la zona.

Según la Oficina para la Coordinación de Asuntos Humanitarios de la ONU (OCHA) hay 17 mil 200 viviendas totalmente destrozadas y 38 mil más seriamente dañadas.

Por su parte, la Agencia de Naciones Unidas para los Refugiados Palestinos en Oriente Próximo (UNRWA) indicó el pasado 22 de agosto que el número de personas que se encuentran refugiadas en sus instalaciones en la Franja de Gaza ha llegado a 280 mil personas.


Comentarios
1
Comentarios
Además del problema de infraestructura, que piensa hacer la ONU en cuanto al daño psicológico causado a los niños que sobrevivieron el genocidio del criminal gob. sionista?
Nota sin comentarios populares.