El libro "México bizarro" del historiador Alejandro Rosas y el periodista Julio Patán, es una recopilación de anécdotas que están en la memoria de todos los mexicanos pero que reflejan “el país que no quieres recordar” como dice el subtítulo del libro.
En el texto se cuentan anécdotas incoherentes como la de dos diputados debatiendo sobre Madonna, la huelga de hambre de 36 horas del exmandatario Salinas de Gortari o simplemente la realidad de un país en el que lo descabellado encubre la impunidad.
>> Arranca la II Bienal del Sur en Venezuela
"¿Es México el país bizarro por excelencia? Probablemente no", indicó Patán, aseverando que cualquier país tiene sus hechos extraños, pero que en México, existen "cosas tan vergonzosas que no tenían que haber sucedido" y que no son más que consecuencias de la impunidad.
"Hay muchas historias (en el libro) que son de política, y todas ocurrieron porque no hay nadie que reciba un castigo; puedes hacer y deshacer sin que nadie diga nada, y el país que tenemos en 2017 es producto de esas historias verdaderamente bizarras", añadió.
>> A 41 años del día en que no pudieron matar a Bob Marley
Ambos autores se encontraron en la Feria Internacional del Libro (FIL) de Guadalajara.
������#MéxicoBizarro agotado en la FIL. Fue un exitazo la presentación!!! Casa llena! Gracias amigas y amigos. ������ pic.twitter.com/Te9cFba8QL
— Alejandro Rosas (@arr1910) 3 de diciembre de 2017