La Organización de los Países Exportadores de Petróleo (OPEP) se reunirá este miércoles en Viena (capital de Austria) para su 165 encuentro ministerial, donde a pesar de la incertidumbre sobre Libia y las negociaciones con Irán sobre su programa nuclear, pretenderá mantener estable el precio del petróleo.
El analista Bill Farren-Price, presidente de la firma Petroleum Policy Intelligence, prevé -citado por la agencia AFP- que "será una reunión muy rápida", ya que "los precios (del petróleo) están muy estables y en un nivel cómodo para los miembros de la OPEP. Por eso creo que no habrá necesidad de cambiar" el techo de producción, que está fijado en 30 millones de barriles diarios (mbd) desde finales de 2011.
Desde la última reunión del cartel, en diciembre del 2013, los precios del crudo evolucionan dentro de un margen muy estrecho, alrededor de los 100 dólares el barril para el WTI y de 110 dólares el barril para el Brent.
Por su parte, el economista Thomas Pugh, del gabinete Capital Economics, coincidió que la reunión no terminará con sorpresas. "La situación en Libia da espacio para el aumento de las exportaciones provenientes de Irán y de Irak por lo que no hay verdaderamente tensiones", señaló.
Una nueva ronda de discusiones sobre el programa nuclear iraní debe empezar el 16 de junio en Viena, sólo unos días después de la reunión de la OPEP. "Los miembros de la OPEP podrían revisar las cuotas en la reunión de diciembre, sobre todo si hay señales del regreso del petróleo iraní a los mercados mundiales", dijo el analista Abhishek Deshpande.