Recibe nuestros boletines de noticias directamente en tu bandeja de entrada
Ya me he suscrito | No volver a mostrar este mensaje.
Boletines
Su suscripción fue realizada satisfactoriamente.
Esta es una de las expresiones culturales más arraigadas de la nación sudamericana que se remonta al tiempo de la colonia.
Venezuela celebra este viernes la declaración oficial de Las Burras y Burriquitas como Patrimonio Cultural de la Nación el evento se efectuará frente al Panteón Nacional en Caracas.
La Burriquita es considerada una de las principales manifestaciones culturales adoptadas por comunidades indígenas y esclavos africanos en Venezuela durante el período de la colonización española.
El baile de La Burriquita es protagonizado por hombres, mujeres y niños, quienes con camisa blanca y falda de colores danzan sobre una burra elaborada tradicionalmente en fieltro.
Quien encabeza la festividad generalmente es un hombre que monta un burro de fieltro yalgodón disfrazado de mujer
En la actividad programada para este día, se reunirán frente a la Plaza Bolívar de Caracas, alrededor de 600 exponentes culturales venezolanos provenientes de distintos estados de la nación, quienes se movilizarán hasta el Foro Libertador donde se ubicará el acto central, indicó el presidente del Instituto del Patrimonio Cultural, Omar Vielma.
Vielma destacó que la declaratoria como Patrimonio Cultural de la Nación es producto de un trabajo de colectivos culturales, de la Red Nacional de Burras y Burriquitas Tradicionales de Venezuela, organización creada el 3 de octubre de 2009, entre otros.
Todos los 30 de septiembre se celebra el baile anual de la Burriquita, esta es una de las expresiones culturales más arraigadas en Venezuela.
Se puede observar la burriquita por las calles especialmente durante el carnaval, pero también en la pascua de Navidad en algunos lugares del oriente y el occidente del país.