Kicillof se mostró decepcionado porque el diario argentino Clarín no se ha retractado sobre la publicación del jueves en la que señalaba que el titular del Palacio de Hacienda ganaba 400 mil pesos (casi 45 mil dólares) por mes por el cargo de director de la petrolera YPF (Yacimientos Petrolíferos Fiscales).
Este jueves “me clavaron una tapa de Clarín donde pusieron sin condicional, asertivamente, que yo cobro eso; lo dijeron con nombre y apellido, número y positivamente, cuando el propio grupo sabe y había publicado que no cobro”, explicó el ministro Kicillof a radio 10, citado por la agencia Télam.
“Podía haberlo cobrado pero yo renuncié, y después, cuando fui nombrado director en Techint, salió un decreto diciendo que los directores con participación minoritaria cobran el honorario pero lo transfieren al Estado, para el fondo del menor y la familia, y sólo perciben una cifra simbólica, de 4 mil 500 pesos”, declaró Kicillof.
El ministro manifestó que la noticia publicada es falsa y relató que la mañana de este viernes “un señor en la calle me dice 'corrupto' cuando acababa de dejar a mi pibe en el colegio", típico ejemplo de cómo los medios envenenan a su público.
YPF desmintió la información publicada por Clarín
La empresa YPF emitió un comunicado en el que desmiente la nota de prensa publicada por el diario Clarín.
"La compañía (YPF) desmiente que el ministro de Economía, Axel Kicillof, cobre un sueldo por su función en el Directorio".
Kicillof fue designado por el Estado Nacional director de YPF SA por la Clase A de acciones el 30 de abril de 2012 y, según consta en las actas correspondientes, desde esa fecha “su desempeño como director será ad honorem, por lo que renuncia a los honorarios que le pudiera corresponder como tal”.