• Telesur Señal en Vivo
  • Telesur Solo Audio
  • facebook
  • twitter
Quién resulte electo este domingo tendrá desafíos nuevos, pero no encontrará un país incendiado, aseguró el ministro de economía de Argentina.

Quién resulte electo este domingo tendrá desafíos nuevos, pero no encontrará un país incendiado, aseguró el ministro de economía de Argentina. | Foto: teleSUR

Publicado 22 noviembre 2015



Blogs


El ministro de economía de Argentina, Axel Kicillof, valoró el proceso electoral que se lleva a cabo este domingo en Argentina en el que se escogerá al próximo Presidente para el periodo 2015-2019.

El ministro de economía de Argentina, Axel Kicillof, calificó como una “explosión de democracia” la segunda vuelta de las elecciones presidenciales que se celebra este domingo en ese país suramericano. 

Asimismo, invitó a los argentinos a votar con la cabeza en frío y pensando en la importancia que tiene la jornada, sobre todo tomando en cuenta que se trata del primer balotaje presidencial en Argentina.

Siga Minuto a minuto: Balotaje en Argentina

Recordó que en 2001 el expresidente Néstor Kirchner recibió un país “incendiado”, mientras que quien resulte electo para el periodo 2015-2019 recibirá una Argentina desendeudada, con crecimiento económico demostrado en todas las variables.

Resaltó que un ejemplo de ello es la reducción de la tasa de desempleo de 25 por ciento hasta 5,9 por ciento con la gestión Kirchner.

“Son desafíos nuevos, pero no encuentran un país incendiado”, valoró el ministro de economía argentino.

Lea también→ Cristina Fernández: es la primera vez que votamos en un país en desarrollo

En contexto

Los candidatos Daniel Scioli, del Frente para la Victoria (FPV), y Mauricio Macri, de la alianza conservadora Cambiemos, se enfrentan en un balotaje, en el que los argentinos elegirán al sucesor de la actual mandataria Cristina Fernández.

En la primera vuelta electoral del 25 de octubre Daniel Scioli obtuvo el 36,86 por ciento del respaldo, mientras que Mauricio Macri lo siguió con el 34,3 por ciento.

De acuerdo con los últimos sondeos publicados en la nación suramericana, ninguno de los candidatos posee amplia ventaja respecto a su contrincante, por lo que analistas aseguran que serán los electores indecisos quienes determinarán el ganador de las elecciones.

Lea→ Scioli: Hoy gana el pueblo, hoy gana la gente


Comentarios
0
Comentarios
Nota sin comentarios.