El portal web WikiLeaks publicó este martes que el secretario de EE.UU. John Kerry pidió a las autoridades de Ecuador impedir que Julian Assange publicara documentos clasificados de Hillary Clinton.
De acuerdo al portal web la petición se hizo el 26 de septiembre durante las negociaciones de paz entre el Gobierno colombiano y las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia Ejército del Pueblo (FARC-EP).
>> WikiLeaks publica nuevos correos del jefe de campaña de Clinton
The John Kerry private meeting with Ecuador was made on the sidelines of the negotiations which took place pricipally on Sep 26 in Colombia.
— WikiLeaks (@wikileaks) 18 de octubre de 2016
"La reunión privada de John Kerry con Ecuador fue hecha al margen de las negociaciones que tuvo lugar principalmente el 26 de septiembre en Colombia".
El pasado sábado Ecuador cortó la conexión de Internet de Assange, quien se encuentra refugiado en la Embajada en Londres de la nación suramericana desde 2012 ante la persecución internacional de la que es objeto. Sin embargo, WikiLeaks no precisó las razones por las que la Embajada ecuatoriana en Londres restringió su acceso a la red tras la publicación de una nueva tanda de correos electrónicos del Partido Demócrata.
WikiLeaks ha publicado un total de 15 mil 200 correos electrónicos de un total de 50 mil correos extraídos de la cuenta de John Podesta, el actual jefe de campaña de la candidata demócrata a la presidencia de EE.UU., Hillary Clinton.
Desde que se publicó la primera filtración de mensajería electrónica del jefe de campaña demócrata el pasado 7 de octubre, se revelaron varias irregularidades en la Fundación Clinton, como por ejemplo cuando se vio favorecida con importantes contratos para la reconstrucción de Haití tras el terremoto que sufrió en 2011 o los discursos pagados por entidades financieras, entre otros.
>> WikiLeaks revela desprecio de asesores de Clinton hacia latinos