• Telesur Señal en Vivo
  • Telesur Solo Audio
  • facebook
  • twitter
El impeachment y, sobre todo, su utilización como fórmula de condicionamiento político al Poder Ejecutivo, no es un instituto inusual en la historia brasileña:

El impeachment y, sobre todo, su utilización como fórmula de condicionamiento político al Poder Ejecutivo, no es un instituto inusual en la historia brasileña: | Foto: PT

Publicado 11 diciembre 2015



Blogs


A juicio del expresidente brasileño, Luis Inácio Lula Da Silva, la mandataria de Brasil se ha encargado es de financiar proyectos sociales y pagarlos a través del Estado.

El expresidente de Brasil, Luis Inácio Lula Da Silva, afirmó este jueves que el proceso de juicio político contra la presidenta brasileña, Dilma Rousseff, no tiene base legal o jurídica ni sentido.

“Lo que la presidenta Dilma Rousseff ha hecho es lo que todos los presidentes hacen alguna vez: financiar proyectos sociales y pagarlos después a través del Estado. El presidente de la Cámara de Diputados, Eduardo Cunha, actúa por venganza contra el Partido de los Trabajadores de una manera irresponsable, sin tener en cuenta el país”, dijo Lula.

Lea » Lula Da Silva denuncia intento de golpe contra Rousseff

En una entrevista publicada este jueves en El País de España, el líder del Partido de los Trabajadores de Brasil, rechazó que la acción se convierta en un juicio político, al tiempo que destacó que “las publicaciones internacionales más serias del mundo entero están contra este proceso de impeachment”.

Refirió que la situación económica que vive Brasil no está exenta del impacto de la crisis económica mundial.

Dijo además que la mandataria Dilma Rousseff ha dado continuidad a las políticas implementadas por él, lo que se evidenció en los primeros cuatro años "desde el punto de vista de distribución de riqueza e incluso de crecimiento”

“Volverán las oportunidades. En Brasil estamos acostumbrados a trabajar la desgracia, a que las cosas no funcionen, pero el país tiene muchas cosas positivas”, agregó.

En claves »  Juicio político contra la presidenta Dilma Rousseff 

EN CONTEXTO
El pasado miércoles 2 de diciembre, el presidente del Congreso brasileño, Eduardo Cunha, aprobó la solicitud de juicio político contra la presidenta de ese país, Dilma Rousseff, por presuntamente haber “maquillado” las cuentas públicas de 2014 y 2015 y "cargado" a los bancos del Estado gastos correspondientes al Gobierno por 41 mil millones de reales en 2014 (equivalente a unos 10 millones de dólares).
Ante la actuación del congreso brasileño, el Supremo Tribunal Federal (STF) de Brasil suspendió hasta la próxima semana el proceso de juicio político, decisión que impide a la Cámara de Diputados instalar una comisión especial que evalúe la validez de la petición de enjuiciar a la Presidenta brasileña por el supuesto delito de responsabilidad fiscal.

LEA TAMBIÉN:

Brasil: llaman a evitar juicio contra Rousseff


Comentarios
0
Comentarios
Nota sin comentarios.