• Telesur Señal en Vivo
  • Telesur Solo Audio
  • facebook
  • twitter
El futuro jurídico de Pérez Molina será decidido dentro de unas horas.

El futuro jurídico de Pérez Molina será decidido dentro de unas horas. | Foto: Prensa Libre

Publicado 8 septiembre 2015



Blogs


En la audiencia esta previsto que el Juez le dé valor o no a las pruebas presentadas por la Fiscalía. De aceptarlas, definirá la prisión preventiva para Pérez Molina hasta que se realice el juicio.

El expresidente de Guatemala,Otto Pérez Molina, llegó este martes a la torre de Tribulanes de la capital del país para participar en una audiencia en la cual debe definirse si será sometido a juicio como parte de las pesquisas sobre la red de defraudación denominada "La Línea”. 

Según el abogado de la defensa, César Calderón, el juez encargado del caso “tiene que resolver este martes, no tiene otro plazo para hacerlo”.

El Juez Miguel Ángel Gálvez convocó al imputado, sus abogados, fiscales y querellantes para las 09.00 hora local (15.00 GMT).

Entérese→ Pérez Molina juzgado por corrupción y no por crímenes de guerra

Foto: Prensa Libre
 

El corresponsal de teleSUR en Guatemala, Mario Rosales, informó que en esta audiencia el Juez decidirá darle o no valor a las pruebas presentadas por el Ministerio Público (MP) contra el exmandatario, además de sentenciar si será enviado a prisión preventiva.

Actualmente el ex jefe de Estado, se encuentra en prisión provisional en la cárcel del cuartel militar Matamoros, en la capital.

El jurista Gálvez también decidirá el tiempo que le otorgará a la Fiscalía para recabar las pruebas contra Pérez Molina y poder iniciar el juicio.

La semana pasada, el MP imputó a Pérez Molina por asociación ilícita, caso especial de defraudación aduanera y cohecho pasivo, delitos que fueron apoyados por la Comisión Internacional Contra la Impunidad en Guatemala  (CICIG).

No obstante, debido a los alegatos presentados por la defensa, el juez decidió darse tiempo para resolver la situación jurídica de Pérez Molina.

Lea aquí→ Guatemala: Pérez Molina reitera que no perteneció a red La Línea

Contexto
Actualmente Guatemala se encuentra bajo la dirección de Alejandro Maldonado, quien era el vicepresidente, esto luego de que renunciara Pérez Molina tras habérsele retirado la inmunidad para ser juzgado por su vinculación con la red de defraudación aduanera denominada “La Línea”, delito en el que también está involucrada la exvicepresidenta Roxana Baldetti. 
El exmandatario está siendo juzgado por crímenes de corrupción cometidos durante su administración (2012-2015).
El 6 de abril, el caso se dio a conocer por la Fiscalía de la nación centroamericana y la CICIG, y desde entonces se ha determinado la vinculación de unas 158 personas más, de las cuales varias han sido detenidas y la justicia guatemalteca sigue el curso de las investigaciones.

Comentarios
0
Comentarios
Nota sin comentarios.