Pese a que observadores internacionales de la Unión Europea (UE) en las elecciones de Honduras advirtieran este lunes que el proceso electoral no está terminado mientras no se presenten y evalúen los reclamos e impugnaciones, el candidato a la presidencia, Juan Orlando Hernández, aseguró una rueda de prensa que el escrutinio concluyó la madrugada de este domingo (hora local).
"Hoy hemos concluido una etapa electoral (...) Los partidos han expresado algunos puntos que deben someterse a consideración y como demócrata defenderé cualquier espacio que esté dentro de la ley para que nuestro país pueda pasar la página de las elecciones", manifestó Hernández.
Durante la rueda de prensa agradeció a los ciudadanos hondureños que participaron en el proceso electoral, al Partido Nacional (PN) de Honduras y a sus familiares.
#ENVIVO ��| @JuanOrlandoH: Hago un llamado de paz, de cordura, de integridad nacional. No permitamos regresar al pasado. Construyamos el futuro que está en nuestras manos https://t.co/tqMKHfl0b4 pic.twitter.com/e2Ykoq2qth
— teleSUR TV (@teleSURtv) 4 de diciembre de 2017
"El proceso electoral está lejos de estar terminado (...) Por favor no hacer proclamación de vencedores que el proceso no está terminado", demandó la coordinadora de la misión de la UE en Honduras, la eurodiputada portuguesa Marisa Matias, en rueda de prensa.
TSE emitió resultados
Según los resultados emitidos por el Tribunal Supremo Electoral (TSE), el Partido Nacional de Honduras obtuvo 1,411,517 votos (lo que representa un 42,98 por ciento del total), mientras que la Alianza de Salvador Nasralla recibió 1,359,170 votos (41,39 por ciento) y el candidato Luis Zelaya obtuvo un 483,784 votos (14,73 por ciento).
El tribunal sostuvo que hubo un 53 por ciento de participación, lo que representa más de 3.800.000 electores.
Protestas tras elecciones
Centenares de personas que reclaman la victoria del candidato Salvador Nasralla en las elecciones realizadas el domingo pasado han sido reprimidas por la policía en Honduras y el Gobierno decretó un toque de queda durante diez díaz.
Represión, violencia, detenciones y muertes caracterizan el escenario actual en Honduras. Tras las protestas que denunciaban posible fraude electoral en los comicios generales, el Gobierno decretó un toque de queda por un período de 10 días #HondurasSinGarantías pic.twitter.com/KXOOXSDSNH
— teleSUR TV (@teleSURtv) 4 de diciembre de 2017