El jefe negociador del Gobierno de Colombia, Juan Camilo Restrepo, manifestó este martes durante la instalación de la mesa de diálogo con el Ejército de Liberación Nacional (ELN), que la paz debe prevalecer por encima de las diferencias.
“El objetivo de esta mesa es suscribir un acuerdo final para poner fin al conflicto y acordar transformaciones en búsqueda de una Colombia en paz", agregó.
"Empezaremos 2 mesas de manera simultánea: dinámicas y acciones humanitarias y participación de la sociedad" #DiálogosDePaz @RestrepoJCamilo
— Cancillería Ecuador (@CancilleriaEc) 7 de febrero de 2017
Restrepo recordó que ya el mapa de navegación se encuentra en el texto suscrito en marzo de 2016 en Venezuela y que los temas se ejecutarán con celeridad y rigurosidad.
"Estamos ya en un camino, debemos seguirlo recorriendo y estamos decididos a hacerlo. Hoy estamos en la oportunidad de terminar el conflicto armado y pasar la página de la guerra".
Colombia y el mundo reconocen que esta oportunidad muy difícilmente se nos volverá a presentar en el futuro: @RestrepoJCamilo #DiálogosDePaz
— Cancillería Ecuador (@CancilleriaEc) 7 de febrero de 2017
Asimismo, enfatizó que los derechos de las víctimas están en el centro de estas conversaciones.
.@RestrepoJCamilo "Los derechos de las víctimas, la reparación,la justicia deben ser ejes centrales de estas conversaciones" #DialogosdePaz
— Christian Salas M. (@CSalas_teleSUR) 7 de febrero de 2017
"La paz es para todos los colombianos; es la paz de la región, y una luz de esperanza para el resto de la humanidad", agregó Restrepo.
Los temas con los que arrancará la mesa de diálogo serán las dinámicas y acciones humanitarias (lo humanitario y la construcción de gestos de confianza) y la participación de la sociedad en la construcción de la paz.