Organizaciones de trabajadores y familiares de las víctimas del Gobierno fujimorista marcharán este jueves, junto al pueblo peruano, para expresar su enérgico rechazo al indulto otorgado al expresidente Alberto Fujimori.
Se trata de una jornada nacional de protesta que se desarrollará en Lima (capital), Tacna, Puno, Moquegua, Cusco, Arequipa, Apurímac, Madre de Dios, Ayacucho, Trujillo, Chiclayo y Huánuco, entre otras localidades del país suramericano.
Las marchas son coordinadas por el Comité Nacional de Lucha encabezado por la Confederación General de Trabajadores del Perú (CGTP), la Central Unitaria de Trabajadores (CUT), la Confederación Nacional Agraria y decenas de organizaciones sociales y estudiantiles.
>> Organizaciones peruanas anuncian marcha contra indulto a Fujimori
Solo en la capital se espera la participación de alumnos de más de 10 universidades estatales y privadas, grupos vecinales, de profesionales y de mujeres; para una jornada en la cual los manifestantes repudiarán también la corrupción política.
Este 11 de enero salimos a las calles una vez más, porque no olvidamos, porque no aceptamos pactos de impunidad ni negociazos bajo la mesa, porque amamos a nuestra Patria.#IndultoEsInsulto#FueraPPK pic.twitter.com/XDmupYm05W
— Verónika Mendoza (@Vero_Mendoza_F) 10 de enero de 2018
“No aceptamos que en nuestro país se libere delincuentes y asesinos, no aceptamos que los corruptos hagan pactos de impunidad para evadir a la justicia, ni que sigan negociando bajo la mesa para seguir saqueando nuestro país”, declaró en un video publicado en Twitter la lideresa del Movimiento Nuevo Perú (MNP), Verónika Mendoza.
El presidente Pedro Pablo Kuczynski indultó el pasado 24 de diciembre a Fujimori, al alegar razones humanitarias debido a su estado de salud, y lo libró así de completar su pena de 25 años por homicidio calificado, secuestro agravado y actos de corrupción.
>> Más de 400 psicólogos rechazan indulto a Fujimori en Perú
Kuczynski otorgó el perdón al exmandatario luego de que el 21 de diciembre evitara ser destituido por "incapacidad moral", iniciativa impulsada por el Congreso legislativo y que sorteó gracias al apoyo de una parte del sector fujimorista.
#Perú Movimientos sociales se declaran en resistencia permanente contra el Indulto al dictador #Fujimori y contra la corrupción del gobierno @ConexiontlSUR pic.twitter.com/L6GuOJGkCA
— Jaime Herrera (@JaimeteleSUR) 10 de enero de 2018
Para este jueves también se esperan movilizaciones de peruanos que respaldan la medida tomada por el jefe de Estado en favor de Fujimori.