Jorge Herralde, director de Anagrama, la editorial que ha publicado en España numerosos libros de Patrick Modiano, ha elogiado este jueves en entrevista exclusiva a teleSUR "la calidad impresionante" de la obra del escritor francés, cuya literatura "es inconfundible".
"Uno lee una página cualquiera de este escritor y sabe que es suya, lo que llaman 'la música Modiano'; una forma de escribir muy literaria, evocadora e inquietante a menudo", afirmaba a las cámaras de teleSUR en estos días que asiste a la Feria del Libro de Fráncfort.
Afirmó que la decisión lo tomó como "Una gran sorpresa. Porque se había hablado mucho de Modiano" pese a que, a su juicio "era el ganador natural".
"No había sonado en ninguna quiniela hasta hace dos días" cuando, según relató, la editora francesa le dijo que había visto el nombre de Modiano en las apuestas.
"Premiar a Modiano es premiar a la gran literatura", sostuvo durante su alocución. Rememoró que los libros del escritor francés dejaron de tener cierto éxito en España pero que pese a ello, los publicó tras considerarlos "una joya. Me di el gustazo de publicarlos".
Al ser interrogado en torno al estilo del autor, Herralde indicó que: "La obra de Modiano es un poco basada en una indagación sobre su pasado familiar donde tiene mucha importancia la época de la ocupación francesa".
Y en todas ellas late "su obsesión por París como ciudad. Es un cartógrafo de la ciudad, de sus calles y edificios. Casi se podría reconstruir el París de los años cuarenta y cincuenta a partir de sus novelas, sin ninguna ambición embellecedora sino a favor de la exactitud".
Esta editorial ha publicado ocho novelas de Modiano y tiene previsto recuperar en el futuro otras dos obras del premio nobel 2014, además del nuevo libro que acaba de contratar.
Entre esas novelas ya aparecidas figuran "Un pedigrí" y "En el café de la juventud perdida". También reunió en el volumen "Trilogía de la ocupación" sus tres primeras novelas: "El lugar de la estrella", "La ronda nocturna" y "Los paseos de circunvalación".
Anagrama ha publicado además en español "Calle de las tiendas oscuras (Premio Goncourt) y "Villa Triste".