El integrante del Consejo Político Nacional de la Fuerza Alternativa Revolucionaria del Común (FARC), Mauricio Jaramillo, aseguró este lunes que el Gobierno colombiano debe tener un mayor compromiso en el cumplimiento del Acuerdo Final de Paz, firmado en La Habana (Cuba).
"Colombia está en una crisis general. Es necesario que en esta parte de los acuerdos, el Gobierno tenga un compromiso mucho mayor. El Gobierno no se ha comprometido al máximo, el avance en todos los aspectos es bastante mínimo", aseveró en el programa Paz por Lozano, transmitido por teleSUR.
#ENVIVO ��| @MauricioFARC: Estamos empeñados en que #Colombia necesita un cambio y nosotros estamos comprometidos en cumplirlo https://t.co/tqMKHfl0b4 pic.twitter.com/UChwkUWFPx
— teleSUR TV (@teleSURtv) 9 de enero de 2018
Además, reiteró que el latifundismo continúa en Colombia y aumenta la violencia. "Los que son dueños de la tierra no han cambiado para nada. Colombia en este aspecto no ha avanzado, hace falta más compromiso del Gobierno", afirmó.
Jaramillo denunció que existe mucho déficit en el cumplimiento de los acuerdos. "La población se siente excluida y nosotros creemos que el Gobierno no ha hecho lo suficiente para que se vuelva un hecho".
#ENVIVO ��| @MauricioFARC: Estamos muy animados en participar en el proceso democrático de #Colombia porque hay que cambiarle el panorama al país y lo queremos hacer junto al pueblo https://t.co/tqMKHfl0b4 pic.twitter.com/X0poSwmEPh
— teleSUR TV (@teleSURtv) 9 de enero de 2018
Por otro lado, destacó que algunos elementos de la extrema derecha colombiana no han querido que el proceso de paz se lleve a un feliz término. "Si no hay verdad en el país, no hay paz".
Con respecto a la campaña para las próximas elecciones en la nación suramericana, Jaramillo manifestó que eran muy optimistas e instaron al pueblo a acompañarlos, ya que insisten en "cambiar el horizonte de este país. Hay que acabar con la corrupción y queremos hacerlo junto al pueblo", resaltó.