El Gobierno de Venezuela lanzó el primer videojuego que se crea en el país, Iwariwë, un proyecto que aborda la leyenda yanomami sobre el "dueño del fuego".
Esta es la primera versión de una serie de juegos electrónicos que creará el Estado venezolano para enfrentar los procesos de transculturización a los que están sometidos los pueblos indígenas y dar a conocer su cultura a través de las tecnologías libres.
>> Descubre cómo serán las salas de cine en el futuro
¡¡¡Descárgalo!!! IWARIWE: 1er video juego creado en Amazonas y asesorado por nuestros indígenas del pueblo Yanomami. https://t.co/bOluMmwpno pic.twitter.com/JOgoZDBPGq
— SUSCERTE (@SUSCERTE) 13 de octubre de 2016
El proyecto fue desarrollado por la Unidad Territorial Fundacite Amazonas, ente adscrito al Ministerio para Educación Universitaria Ciencia, Tecnología. Iwariwë fue programado 100 por ciento con Software Libre.
El coordinador de Desarrollo Tecnológico de Fundacite Amazonas, Jaime Mora, explicó que Iwariwë consta de tres niveles, además de uno extra que se desbloquea cuando el usuario ha pasado los niveles básicos.
“El juego aborda historias muy interesantes pero poco conocidas de la cultura yanomami. Tenemos la leyenda de Iwariwë y luego Horonami. La primera nos permite conocer por qué los yanomamis beben las cenizas de sus muertos”, detalló Mora.
>> A mediados de noviembre volverá la consola clásica de Nintendo
El Estado tiene previsto incluir a las 21 comunidades del Amazonas en un proyecto de desarrollo para los próximos cinco años. En enero de 2017 iniciarán el diseño y puesta en escena de dos pueblos indígenas.
Conoce el primer videojuego indígena de Venezuela #SoftwareLibre | https://t.co/FlSV9qfhrk pic.twitter.com/Eiz3c5q5Vv
— Luis Ortiz ™ (@LuisOrtiz27) 14 de octubre de 2016