Más de 30 personas resultaron heridas el domingo en Israel durante una nueva jornada de manifestaciones en cuatro días, contra la violencia y la discriminación de la Policía hacia la comunidad etíope en el país.
La jornada terminó en enfrentamientos luego de que los etíopes lanzaron piedras a los agentes e hirieron a 23 de ellos y además ocasionaron daños a sus vehículos en la Plaza Rabin de Tel Aviv (capital israelí), informó RusiaToday.
Dos manifestantes fueron arrestados en medio de los enfrentamientos, mientras un policía israelí arremetió contra una tres mil personas que se trasladaron hacia la sede de la alcaldía y trataron de abrir el edificio, reportaron medios locales, citados por la agencia EFE.
La Policía usó gas lacrimógeno para dispersar a los manifestantes, lo cual tensó a los etíopes que exigen respeto a su comunidad cuando iniciaron los enfrentamientos.
De acuerdo con un portavoz de la Policía israelí, los etíopes no están autorizados para manifestar, por lo que defendió la acción de los agentes en la protesta.
El pasado 26 de abril, la comunidad etíope salió a las calles de Tel Aviv para exigir al primer ministro, Benjamín Netanyahu, que condene el racismo y la discriminación policial en su contra.
Días antes fue difundido un vídeo en el que se observa a dos agentes blancos maltratando a un emigrante etíope en la ciudad de Hólon (norte).
"El 70 por ciento de los etíopes han sido concentrados en guetos en 17 localidades, creando tensiones con el resto de la población, y desde que nos colocaron allí no se acuerdan más de nosotros", dijo Avi, un etíope manifestante, citado por la agencia EFE.
La primera jornada de protestas tuvo lugar en Jerusalén Este y terminó en disturbios. Los manifestantes se enfrentaron a la policía y en medio del caos un efectivo del Ejército resultó herido.
Netanyahu dijo que en los próximos días se reunirá con representantes de la comunidad etíope, pero miembros de esta comunidad continúan exigiendo justicia en las calles.
Para el secretario de la Federación Musulmana de España, Yusuf Fernández, el conflicto entre los etíopes y los judíos radica en la afirmación de un Estado por parte de Israel, por lo que los habitantes tienden a discriminar, citó RT.
“Han venido sufriendo desde mucho tiempo discriminación racial, no solamente por parte del Ejército sino también en el seno social”, explicó Fernández.