Según datos de la compañía estadounidense DYN research encargada de monitorear el servicio de Internet en todo el mundo, Iraq habría bloqueado el acceso a internet por tres horas los días sábado 14, domingo 15 y lunes 16 entre las 05H00 y las 08H00 de la mañana, hora local de ese país.
El mismo patrón de cortes fue registrado el año pasado y coincide con los días en que los niños de sexto de primaria deben presentar una prueba para pasar al siguiente nivel.
"Es cierto, la práctica ha estado teniendo lugar por dos o tres años", dijo a la BBC Mundo Ahmed Maher, corresponsal de ese portal.
>> YouTube podría lanzar servicio de TV en 2017
"El problema es que los exámenes se imprimen a esa hora y son enviados a las escuelas. En años pasados algunos empleados tomaron fotos y las filtraron en Internet a primera hora del día del examen" explica.
Aplaudida y criticada
La medida es respaldada por muchas familias en el país, pues es vista como una forma de precaución. Otros, sin embargo, están en contra ya que señalan que es una muestra de la facilidad con la que el gobierno iraqui censura y somete a los proveedores de Internet,
Algunas organizaciones de derechos humanos se han manifestado su preocupación, "debido a la situación de seguridad en Iraq, se trata de una medida extrema"..."Lo vemos como algo realmente desproporcionado" dijo Deji Olukotun, representante de la ONG dedicada a los derechos de las personas a Internet y en internet Access Now, al portal The Atlantic.
>> Ejército iraquí recuperó la ciudad Al Rutba ocupada por Daesh
La organización el año pasado pedía al gobierno de ese país que buscará "métodos alternativos para administrar exámenes que no vulneren el derecho de todos los iraquíes a buscar, recibir y distribuir información".
"Creemos que la decisión de apagar Internet, sea por razones de seguridad o por exámenes, impacta negativamente los derechos humanos en la región".