• Telesur Señal en Vivo
  • Telesur Solo Audio
  • facebook
  • twitter
Los manifestantes renovaron su lealtad a los ideales del Sistema islámico de Irán, y prometieron seguir luchando contra las políticas hegemónicas de EE.UU. y sus aliados.

Los manifestantes renovaron su lealtad a los ideales del Sistema islámico de Irán, y prometieron seguir luchando contra las políticas hegemónicas de EE.UU. y sus aliados. | Foto: EFE

Publicado 4 noviembre 2015



Blogs


El 4 de noviembre de 1979 un grupo de estudiantes universitarios se hizo cargo de la embajada estadounidense, al considerar que se había convertido en un centro de espionaje.

Miles de personas en Irán conmemoraron este miércoles el aniversario 36 de la toma de la embajada estadounidense de Teherán, al tiempo que denuncian las políticas hostiles de Washington contra su nación.

Congregados frente al edificio de la antigua misión diplomática estadounidense, conocida también como el “Nido de Espionaje”, los iraníes corearon las consignas “Muerte a Israel” y “Muerte a Estados Unidos”.

Con esta actividad se rememora el 4 de noviembre de 1979, cuando un grupo de estudiantes universitarios se hizo cargo de la embajada estadounidense, al considerar que se había convertido en un centro de espionaje para derrocar la República Islámica de Irán.

Por medio de discursos y actividades como la quema de banderas de EE.UU., Israel y el Reino Unido, los manifestantes capitalinos renovaron su lealtad a los ideales del Sistema islámico de Irán, y prometieron seguir luchando contra las políticas hegemónicas de Washington y sus aliados.

Durante la actividad las personas portan la bandera nacional, así como imágenes del fallecido fundador de la República Islámica, el Imam Jomeini y el Líder de la Revolución Islámica, el ayatolá Seyed Ali Jamenei.

Asimismo, los protestantes aseguran que pese al deshielo entre Irán y la comunidad internacional, al calor del acuerdo sobre su programa nuclear, aún queda mucho para un acercamiento entre la República Islámica y Occidente.

De igual manera, con esta iniciativa, tanto las más altas autoridades como los anónimos manifestantes, insisten en que mientras Washington no cambie su postura hacia Irán, seguirán siendo uno de sus más acérrimos enemigos.

En contexto
El 4 de noviembre de 1979, un grupo de estudiantes que apoyaba al ayatolá Jomeini asaltaron la sede diplomática de EE.UU.
El ataque derivó en el secuestro de 54 funcionarios estadounidenses durante 444 días y provocó la ruptura de las relaciones diplomáticas entre ambos países, que aún perdura.

Comentarios
0
Comentarios
Nota sin comentarios.