El portavoz del ministerio de Relaciones Exteriores de Irán, Husein Yaber Ansari, manifestó este jueves que declarar como terrorista al Movimiento de Resistencia Islámica de El Líbano (Hezbolá) busca dañar los intereses de los países musulmanes y la comunidad islámica.
“Con estas alegaciones y propagandas negativas, las autoridades árabes buscan intimidar a los demás gobiernos (…) y afectan negativamente los intereses de los países islámicos siendo conscientes o no de ello”, precisó.
Ansari elogió el papel de Hezbolá y su lucha ante el régimen de Israel. “Hezbolá se ha convertido en un importante símbolo de resistencia ante el régimen israelí gracias a su firmeza ante los usurpadores y su solidaridad con el pueblo palestino”, afirmó este jueves Yaber Ansari.
>> Rusia y Hezbolá derrotarán el terrorismo en Siria
Dijo además que dicho movimiento “representa los anhelos persistentes de la comunidad islámica para lograr la independencia, libertad, justicia y afrontar el extremismo y el terrorismo, por tanto, la oposición de algunos gobiernos árabes a este grupo no justifica su sincronía con el régimen usurpador de Israel en tacharlo como grupo terrorista”.
Estas declaraciones se dan luego de que el Consejo de Cooperación del Golfo (CCG) incluyera a Hezbolá en su 'lista negra' de terroristas.
Los Estados miembros del CCG: Arabia Saudita, Bahréin, Catar, Emiratos Árabes Unidos, Omán y Kuwait fueron quienes calificaron concretamente de terroristas a la milicia libanesa Hezbolá. El secretario general de la CCG, Abdelatif Zayani, indicó en un comunicado que la organización recluta a los jóvenes (del Golfo) para cometer actos terroristas, pero no presentó pruebas.
>> Monarquías del Golfo califican de terrorista al Hezbolá libanés
>> Líbano rechaza declarar a Hezbolá como organización terrorista