• Telesur Señal en Vivo
  • Telesur Solo Audio
  • facebook
  • twitter
Las relaciones entre Irán y Arabia Saudita empeoraron a inicios de enero de 2016 tras la ejecución por Riad del clérigo chiíta Nimr Al Nimr.

Las relaciones entre Irán y Arabia Saudita empeoraron a inicios de enero de 2016 tras la ejecución por Riad del clérigo chiíta Nimr Al Nimr. | Foto: EFE

Publicado 21 enero 2016



Blogs


El Gobierno iraní aseguró que ambos países pueden complementarse y ser importantes actores regionales.

El Gobierno de Irán aseguró que no están en la búsqueda de crear tensión con Arabia Saudita, por el contrario, alegó que ambos países pueden coexistir pacíficamente.

Así lo aseguró este jueves el ministro de Relaciones Exteriores persa, Mohammad Javad Zarif, quien comentó "creemos que podemos ser al mismo tiempo importantes actores regionales, que acomoden sus intereses y se complementen el uno al otro".

Lea→ Irán prohíbe a peregrinos viajar a Arabia Saudita

Zarif dijo que desafortunadamente los saudíes han tenido la ilusión de que por estar respaldados por sus aliados occidentales "pueden sacar a Irán de la ecuación" relativa a la política regional, destacó Prensa Latina.

Asimismo, el Ministro destacó que los sauditas entraron en pánico cuando Irán firmó el acuerdo nuclear con los países del G5+1.

"Entraron en pánico cuando vieron como la cortina de humo que les ha permitido exportar su ideología desapareció". Agregó que Teherán siempre ha estado dentro de la comunidad internacional de naciones y ahora los aliados de Riad nos reconocieron como un interlocutor serio.

Lea también→ Hezbolá: La muerte de Al-Nimr traerá el fin del régimen saudí

CONTEXTO

Javad Zarif emitió estas declaraciones en un momento en el que existe tensión entre ambas naciones luego de que el Gobierno saudí ejecutó al clérigo chiita Nimr Baqir al-Nimr.

Esa situación acarreó repercusiones entre ambas regiones. Irán  elevó una protesta por al-Nimr y luego los saudíes rompieron relaciones diplomáticas con la nación persa.

Luego Arabia Saudita bombardeó la embajada iraní en Yemen e Irán condenó el hecho y lo calificó de una violación a las leyes internacionales. Por su parte, el gobierno de Irán aprobó el cese de las importaciones de todos los bienes manufacturados desde Arabia Saudita, tras el rompimiento de las relaciones diplomáticas entre ambos países.


Comentarios
0
Comentarios
Nota sin comentarios.