El parlamento iraní creó este martes un comité especial encargado de estudiar las pruebas sobre la injerencia en las recientes manifestaciones de protesta en el país, registradas a fines de diciembre de 2017, que comenzaron siendo pacíficas y se tornaron extremadamente violentas; así como también adoptar medidas para evitar nuevas intervenciones del exterior.
El vocero de la Comisión de Seguridad Nacional y Política Exterior del hemiciclo, Husein Naqvi Huseini, aseguró que hay documentos "fidedignos y firmes" sobre influencia extranjera en los recientes disturbios.
#Irán detiene a organizadores de protestas violentas https://t.co/DhO5PXnNdD pic.twitter.com/3m4T8srPwH
— teleSUR TV (@teleSURtv) 8 de enero de 2018
"Hemos conseguido documentos fidedignos y firmes de la gran y activa intervención foránea en esas manifestaciones, sobre todo, de Estados Unidos, Israel y sus aliados", informó Naqavi Huseini.
Las pruebas, explicó, se refieren a elementos extranjeros organizadores de acciones saboteadoras, de movilizaciones y de material mediático para incitar a la conspiración y sublevación.
>> Irán detiene a organizadores de protestas violentas
El comité de seguridad estudiará esas pruebas y buscará una respuesta para contrarrestar los ataques contra la Revolución Islámica.
Según el diputado, el hemiciclo trabajará por "satisfacer las necesidades del pueblo, acabar con los posibles factores de descontento y evitar las provocaciones"' y así impedir otros posibles complots.
¿Qué se esconde tras las protestas en Irán? https://t.co/5T7DxOX057 pic.twitter.com/qONEprn4HE
— teleSUR TV (@teleSURtv) 6 de enero de 2018
Con anterioridad, el presidente de Irán, Hasan Rohani, reiteró que la unidad de la nación abortó las conspiraciones enemigas dirigidas a dañar el sistema político del país.
Mientras, el líder de la Revolución Islámica de Irán, ayatola Ali Jamenei, adelantó que los daños causados por Estados Unidos y sus aliados en los disturbios no quedarán sin respuestas.
>> ¿Irán está siendo víctima de un golpe suave?
Paralelamente, el general de la fuerza terrestre del ejército iraní, Kiumars Heidar, afirmó en declaraciones de este martes que "No sólo Estados Unidos, sino también cualquier otro enemigo que intente hacer un movimiento hostil contra el país, recibirá una respuesta aplastante y firme".
El presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, ha apoyado abiertamente a los alborotadores en varios tweets.
Big protests in Iran. The people are finally getting wise as to how their money and wealth is being stolen and squandered on terrorism. Looks like they will not take it any longer. The USA is watching very closely for human rights violations!
— Donald J. Trump (@realDonaldTrump) 31 de diciembre de 2017
"Grandes protestas en Irán. La gente finalmente está entendiendo sobre cómo se roban su dinero y su riqueza para malgastarlo en el terrorismo. Parece que no lo soportarán más. ¡Estados Unidos está observando muy de cerca las violaciones a los derechos humanos!