• Telesur Señal en Vivo
  • Telesur Solo Audio
  • facebook
  • twitter
  • El Canciller persa junto al director de la Agencia Internacional de Energá Atómica (Foto: Archivo)

    El Canciller persa junto al director de la Agencia Internacional de Energá Atómica (Foto: Archivo)

  • El presidente Hassan Rouhani flexibilizó la posición de Irán respecto a un programa nuclear (Foto: Archivo)

    El presidente Hassan Rouhani flexibilizó la posición de Irán respecto a un programa nuclear (Foto: Archivo)

Publicado 3 febrero 2014



Blogs


El canciller de Irán, Mohamad Yavad Zarif, afirmó este domingo que cualquier acuerdo sobre el programa de energía nuclear de su país debe basarse en la “confianza mutua”, motivo por el cual advirtió a Estados Unidos que debe “dejar a un lado sus ilusiones” y olvidarse de imponer condiciones al respecto, si en realidad desea alcanzar el ansiado pacto.

“Estados Unidos tiene la ilusión de que puede desmantelar totalmente las instalaciones nucleares de Irán y esta ilusión frustra el logro de un posible acuerdo”, sentenció el diplomático iraní.

En ese sentido, el Ministro confirmó que el próximo 18 de febrero se sentarán a negociar con el Grupo de los 5+1, conformado por los cinco miembros permanentes del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas (Rusia, China, Gran Bretaña, Francia y EE.UU.) más Alemania; posiblemente en la ciudad de Nueva York (este de EE.UU.)

Igualmente, el Canciller adelantó que Irán acude con "buena voluntad" y la esperanza de alcanzar un "acuerdo a largo plazo" con la comunidad internacional, a más tardar en los próximos seis meses.

Asimismo, Zarif recordó que Teherán ha cumplido con sus obligaciones y el hecho de que Estados Unidos haya mostrado “disposición al diálogo” resulta esperanzador.

En ese orden de ideas, el jefe de la diplomacia iraní destacó que el cambio de postura de su Gobierno hacia una posición más dialogante respecto a su programa nuclear, “no se debe a las sanciones internacionales sino al resultado de las últimas elecciones iraníes”, en junio de 2013, en las que resultó ganador Hassan Rouhani.

"Es un error afirmar que las sanciones hayan resultado efectivas. Occidente no puede reclamar ningún éxito, porque cuando comenzaron sus sanciones, Irán tenía solo 200 centrifugadores y ahora posee más de 19 mil", resaltó.

El ministro iraní de Exteriores hizo estos señalamientos en su intervención ante la Conferencia de Seguridad de Múnich, que contó con la presencia del director general de la Agencia Internacional de Energía Atómica (AIEA), Yukiya Amano.

El acuerdo suscrito, en noviembre pasado, entre Irán y el G5+1 reconoce el derecho inalienable del país persa a enriquecer uranio con fines pacíficos, además de levantar parte de las sanciones. Al mismo tiempo, Teherán aceptó adoptar algunas medidas con el fin de despejar las dudas sobre su programa pacífico de energía nuclear.


Comentarios
0
Comentarios
Nota sin comentarios.