En la actualidad, la nación persa produce alrededor de 600 millones de metros cúbicos (mcm) de gas al día, y prevé incrementar la producción hasta mil mcm diarios en dos años.
El Gobierno de Irán informó este lunes que afina detalles para recibir la inversión extrajera en su mercado gasífero, una vez se eliminen por completo las sanciones económicas que pesan sobre la nación persa.
“Nuestra prioridad es exportar primero gas a nuestros vecinos, ya que los costos de tránsito y de instalación de tuberías serán menores”, aseguró el ministro iraní de Petróleo, Bijan Zangeneh.
En ese sentido, ya Irán firmó acuerdos de exportación con naciones de la región, incluido Irak, que este año comenzará a recibir gas para las centrales eléctricas de Bagdad y Diyala a través de un nuevo gasoducto.
Lea también: Irán retira uranio enriquecido con la colaboración de Rusia
“Con la ejecución de los nuevos proyectos, se espera que la longitud total de los gasoductos de Irán, supere los 70 mil kilómetros, convirtiéndonos así, en la tercera red de transferencia después de las de Rusia y EE.UU”, aseveró Zangeneh a medios locales.
Por último, dejó claro que la prioridad, por ahora, será tratar de saturar el mercado regional y ofrecer todas las garantías para que los posibles inversionistas mantengan confianza en un país injustamente sancionado comercialmente.
Lea también: Irán se defiende ante acusaciones infundadas de EE.UU.