La Corte Suprema de Justicia (CSJ) de El Salvador resolvió este jueves que investigarán las operaciones bancarias en el extranjero del expresidente salvadoreño Francisco Flores, a quien las autoridades indagan por millonarias donaciones de Taiwán.
Tras la solicitud de la Fiscalía General de la República (FGR), el pleno de la CSJ "aprobó solicitar la información bancaria del expresidente Francisco Flores", señaló la instancia judicial en un comunicado.
A pesar de que la CSJ no ofreció detalles sobre el modus operandi de la investigación, el fiscal general Luis Martínez, dijo que pedirán información a "asistencias internacionales" a "Costa Rica, Bahamas y Estados Unidos", donde los cheques fueron cobrados.
De acuerdo a la Corte, sus peticiones al extranjero se basarán "en tratados internacionales contra la corrupción y cooperación en materia penal".
Las cuentas bancarias y bienes inmuebles de Flores fueron bloqueadas como medida cautelar para desarrollar las investigaciones sobre el destino de unas donaciones procedentes de Taiwán por 10 millones de dólares recibidas durante su administración entre 2003 y 2004.
El presidente salvadoreño, Mauricio Funes fue quien denunció el pasado mes de enero al exmandatario por estos hechos. Flores fue abanderado por la Alianza Republicana Nacionalista (Arena) para llegar a la presidencia.
Después de comparecer en dos ocasiones ante la comisión, el 7 y el 28 de enero, Flores no acudió a la cita el 30 de ese mes, por lo que los diputados pidieron a la Policía ese día obligarlo a ir a declarar.
En su comparecencia el pasado 7 de enero, el expresidente admitió que recibió donaciones de Taiwán en cheques a su nombre en cuentas públicas por al menos, 15 y 20 millones de dólares, pero insistió en que desconocía específicamente los 10 millones denunciados por Funes.