• Telesur Señal en Vivo
  • Telesur Solo Audio
  • facebook
  • twitter
  • De acuerdo con el reporte, el emir catarí, Bin Hammam, gastó cinco millones de dólares para conseguir el mundial (Foto:EFE)

    De acuerdo con el reporte, el emir catarí, Bin Hammam, gastó cinco millones de dólares para conseguir el mundial (Foto:EFE)

Publicado 2 junio 2014



Blogs


La Federación Internacional de Fútbol Asociación (FIFA) anunció que la polémica investigación sobre la concesión del mundial de 2022 a Qatar terminará antes del 9 de junio y darían a conocer las conclusiones en esa fecha.

Tras la publicación del diario británico The Sunday Times, que asegura un soborno millonario de Qatar para obtener el mundial por parte del expresidente de la Confederación Asiática de Fútbol, Mohamed Bin Hammam, la FIFA aceleró las investigaciones para armar un reporte justificado a la Cámara de Adjudicación.

"Tras varios meses de entrevistar testigos y recolectar información, aspiramos a completar la fase de investigación para el 9 de junio de 2014, para enviar aproximadamente seis semanas (más tarde) el reporte a la Cámara de Adjudicación", anunció en un comunicado el vicepresidente de la Cámara de Investigaciones de la Comisión Ética de la FIFA, Cornel Borbely.

Es decir, que las conclusiones se conocerán una vez disputada la final del Mundial de Brasil, que se celebrará del 12 de junio al 13 de julio. "El reporte considerará toda la evidencia relacionada potencialmente con el proceso de presentación, incluyendo la evidencia recogida por investigaciones anteriores", aseguraron los responsables de la investigación.

De acuerdo con la publicación del diario británico, Bin Hammam gastó cinco millones de dólares para conseguir respaldo internacional y adjudicar la organización del mundial 2022 a Qatar.

El rotativo inglés precisó que posee miles de correos electrónicos y documentos que confirman los presuntos pagos efectuados por Bin Hammam. Además, afirma que pagó sobornos de hasta 200 mil dólares en cuentas controladas por los presidentes de 30 asociaciones de fútbol africanas entre otros negocios ilegales.

Ante la polémica mundial, el presidente de la Confederación Africana de Fútbol (CAF) y vicepresidente de la FIFA, Issa Hayatou, rechazó "categóricamente y formalmente las acusaciones" en su contra y aseguró que “nunca recibió de Bin Hammam, del Emir de Catar y de cualquier otro miembro de la candidatura catarí recompensas financieras por apoyar la candidatura de Catar-2022.

Por otra parte, revela que también hubo irregularidades en el concurso para el mundial 2018 que además de Rusia, presentaron su candidatura Inglaterra, España, Portugal y Holanda, Bélgica, cuya investigación está en fase inicial.

A pocos días para el Mundial de Brasil, este escándalos pone en vilo a la máxima organización del fútbol mundial, que espera salir ilesa de este caso el próximo lunes.


Comentarios
0
Comentarios
Nota sin comentarios.