• Telesur Señal en Vivo
  • Telesur Solo Audio
  • facebook
  • twitter
El mandatario estadounidense conmemoró el 50 aniversario de la Marcha de Luther King en Washington. (Foto: EFE)

El mandatario estadounidense conmemoró el 50 aniversario de la Marcha de Luther King en Washington. (Foto: EFE)

Publicado 2 junio 2014



Blogs


La Fiscalía colombiana emitió una orden de captura internacional contra la exdirectora del Departamento Administrativo de Seguridad (DAS), María del Pilar Hurtado, que está siendo estudiada por la oficina de asuntos jurídicos de la Secretaría General de Interpol, en Lyon (Francia).

Hurtado fue acusada por seguimientos ilegales del DAS a magistrados, periodistas y políticos que se oponían al gobierno de Álvaro Uribe. A finales del 2010 escapó a Panamá, donde el presidente Ricardo Martinelli le otorgó el asilo territorial.

De acuerdo a lo reseñado por El Tiempo, la Fiscalía colombiana argumenta que aún permanece vigente una orden de detención emitida por el Tribunal Superior de Bogotá y que el asilo político no goza de legalidad, pues la Corte Suprema de Justicia de Panamá declaró inconstitucional el asilo otorgado en esa nación.

Al respecto, el corresponsal de teleSUR en Panamá, Hugo Vera, reportó que se espera para esta tarde una reunión entre la Fiscalía colombiana y autoridades panameñas de la Procuraduría para esclarecer la situación actual del caso de Hurtado. Esperan que la exdirectora del DAS no viaje a otro país -sino que se quede en Panamá- antes de que la Interpol emita la orden de captura.

En ese contexto, la Fiscalía está a la espera de la circular roja, que permitiría que Hurtado sea capturada en cualquiera de los 190 países que son miembros de Interpol, por las interceptaciones ilegales.

Medios panameños han reseñado que Hurtado afronta acusaciones por apropiación, falsedad ideológica en documento público, abuso de función pública, violación ilícita de comunicaciones y concierto para delinquir.


Comentarios
0
Comentarios
Nota sin comentarios.