Un megaoperativo se ha desplazado este lunes con ayuda humanitaria al departamento de Beni (norte), donde se entregarán más de 140 toneladas de alimentos, medicamentos y víveres a los afectados por las lluvias registradas en los últimos días, informó el ministro de la Presidencia de Bolivia, Juan Ramón Quintana.
"Se han tomado precisiones, tenemos identificados los albergues, tenemos las carpas para hacer los albergues, tenemos los alimentos, más de 140 toneladas de alimentos para a asistir a la gente", indicó Quintana en un contacto con medios estatales.
Señaló que gracias a la disminución de las lluvias en Beni los operativos de auxilio a familias damnificadas se masificaron en las últimas horas, tanto por vía aérea con helicópteros y fluvial con barcos y remolques navegables.
En las próximas horas el Barco Hospital de la Armada Boliviana también trasladará alrededor de 15 toneladas de alimentos y víveres a la comunidad beniana de Santa Ana, y luego zarpará un remolque fluvial más pequeño con 10 toneladas adicionales de víveres al municipio de Santa Rosa de Yacuma.
Entre tanto, un avión Hércules de la Fuerza Aérea Boliviana llegó este lunes al aeropuerto de la ciudad de Trinidad, en el departamento de Beni, con un primer cargamento de carpas, para los damnificados.
"Son casi dos mil carpas que van a llegar al país. En el vuelo de Panamá a Santa Cruz (centro) esta madrugada han llegado 873 carpas en el avión de Transporte Aéreo Boliviano y de Santa Cruz a Trinidad, en el avión Hércules, se ha trasladado 140 carpas", dijo el ministro boliviano de Defensa, Rubén Saavedra.
En las próximas horas, "vamos a tener en Trinidad la totalidad del equipamiento que llegó hoy (lunes) a Santa Cruz", pero además va haber otro vuelo hasta Panamá para traer el resto de la cooperación que "nos está dando Naciones Unidas", el ministro boliviano.
Ayuda médica
Tres voluntarios de los Cascos Blancos de Argentina, expertos en la atención de emergencias, llegaron a Trinidad con un lote de medicamentos y potabilizadores de agua. Asimismo, el Ministerio de Salud de Bolivia ha movilizado este lunes 91 brigadas con 195 médicos para atender a los afectados y así evitar el brote de enfermedades.
El ministro de Salud, Juan Carlos Calvimontes, explicó que paralelamente al trabajo de las brigadas, en instalaciones por ejemplo, de la Confederación de Pueblos Indígenas de Bolivia (Cidob) en Santa Cruz se encuentran galenos para atender a las familias que fueron evacuadas.
Por otra parte, dijo se trabaja también con las confederaciones de campesinos e indígenas para llegar con medicamentos a lugares donde se hace difícil el acceso, además, porque se desarrolla "un trabajo conjunto".
En Beni hay más de siete mil familias afectadas por las inundaciones y en todo el país son más de 58 mil.
Según últimos reportes oficiales, a nivel nacional las lluvias ya dejaron 55 mil 645 familias damnificadas y 55 fallecidos, siendo Beni el departamento más afectado.