Miles de inmigrantes que han llegado a Grecia por la isla de Kos denunciaron la falta de alimentación, malas condiciones higiénicas y alojamiento, además de la dificultad para obtener los documentos que les permita salir del país.
Medios locales indicaron que durante la larga espera, varias personas se desmayaron por la aglomeración y las altas temperaturas. Además, se produjo un enfrentamiento entre los inmigrantes recién llegados y personas en situación irregular que esperaban registrarse para obtener sus documentas de viaje en un estadio de fútbol habilitado para este fin.
A medida que se registraba la pelea, funcionarios policiales empeoraron la situación al atacar a los inmigrantes e indocumentados con porras y extintores.
Ante esta situación las autoridades reforzaron este miércoles la seguridad para hacer frente a la crisis migratoria.
Entérese→ Mueren ahogados seis migrantes cerca de la isla griega de Kos
En las últimas semanas un gran número de indocumentados han llegado a las turísticas islas del mar Egeo, donde acampan a la espera de poder llegar a Grecia continental y continuar su viaje hasta el centro de Europa.
Estos son personas que huyen de países de África y el Medio Oriente, donde la guerra y los conflictos políticos, en muchos casos propiciados por naciones europeas, los han obligado a migrar.
Cifras
De acuerdo a datos presentados esta semana por el Alto Comisionado de Naciones Unidas para Refugiados (ACNUR), en los primeros siete meses de 2015 han desembarcado en Grecia 124 mil refugiados e indocumentados, principalmente en las islas de Kos, Lesbos, Jíos, Samos y Leros, cercanas a las costas de Turquía.
Tan sólo en julio pasado llegaron a Grecia 50 mil personas de Siria, Afganistán, Irak, Eritrea y otros países, más los que ingresaron al país el 2014.
Ante esta situación, la viceministra griega de Inmigración, Tasia Jristodulopulu, anunció que para finales de 2015 el Gobierno tiene previsto la creación de 2 mil 500 plazas para alojar a indocumentados, debido al gran número de personas que se han instalado en campamentos improvisados en Atenas.
Lea aquí→ Grecia pide ayuda a la UE para atender ola de inmigrantes
En contexto
Este año han muerto dos mil migrantes, duplicando la cifra de 2014 que se ubicó en mil 607 fallecidos.
En el caso de Lesbos, el año pasado se contabilizó para la fecha apenas 900 refugiados. Las familias cruzan en balsas de plástico a diario utilizando el Mar Egeo y el canal de Sicilia como los principales accesos Europa.
Reino Unido, Italia y España son los destinos que tienen en la mira los inmigrantes que sufren actualmente situaciones de conflicto.
Según un reporte presentado por la ONU, solo en el primer trimestre de este año Afganistán contabilizó mil 592 muertos civiles, superando su récord.