• Telesur Señal en Vivo
  • Telesur Solo Audio
  • facebook
  • twitter
La vuelta ciclística a Nicaragua termina el domingo 26 de octubre con una etapa a contra reloj entre el Paseo Xolotlán, la Rotonda Simón Bolívar, los semáforos del Cine González y retornando al Paseo Xolotlán. (Archivo)

La vuelta ciclística a Nicaragua termina el domingo 26 de octubre con una etapa a contra reloj entre el Paseo Xolotlán, la Rotonda Simón Bolívar, los semáforos del Cine González y retornando al Paseo Xolotlán. (Archivo) | Foto: Archivo

Publicado 23 octubre 2014



Blogs


La edición número 14 de este evento cuenta con la participación de 14 equipos; seis provenientes de los países invitados de Centroamérica y Estados Unidos y ocho son equipos nacionales. 

La primera etapa de la XIV Vuelta Ciclística a Nicaragua se celebró el martes dejó como ganador al pedalista costarricense Gabriel Marín.

Para obtener la victoria en esta etapa, Marín realizó un recorrido de 110 kilómetros desde el parque "Las Piedrecitas" al oeste de la capital nicaragüense, hasta  la ciudad de León, unbicada a 93 kilómetros al oeste, con un tiempo de una hora con 50 minutos con 44 segundos.

Este jueves inicia la segunda etapa que contempla un recorrido de 130 kilómetros desde Managua y que se extiende por los departamentos de Masaya y Granada hasta culminar en la ciudad de Jinotepe.

Esta vuelta ciclística comprende cinco etapas con un recorrido total de 430 kilómetros, a completarse del 22 al 26 de octubre del presente año.

El presidente de la Federación Nicaragüense de Ciclismo, Jader Grijalba, expresó que el evento "es un escenario perfecto para que brillen nuevas estrellas, que esperamos que en un futuro puedan contender en las grandes carreras por etapas".


Comentarios
0
Comentarios
Nota sin comentarios.